

Un relevamiento de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) dio a conocer valoraciones de la sociedad sobre la gestión libertaria.
La confianza en la gestión de Javier Milei cayó en febrero 1,8% con respecto a enero y 0,6% en comparación con el segundo mes de 2024, de acuerdo a un relevamiento realizado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).
La encuesta, que se realizó antes de conocerse la estafa cripto $LIBRA que involucra al Gobierno, reveló además que en la comparación con otros presidentes a la misma altura de sus mandatos, la confianza es superior.
Sobre este último punto, arrojó un 8,9% más que al comienzo del segundo año de gobierno de Mauricio Macri (febrero 2017), y 40,8% mayor que durante la gestión de Alberto Fernández (febrero de 2021).
“La gestión de Milei se mantiene por encima de su nivel de confianza promedio de 2,53 durante su mandato. El gobierno, asimismo, enfrenta su segunda caída consecutiva en el nivel de confianza. La medición de febrero 2025 casi replica el nivel de confianza de febrero 2024”, señala el reporte.
Según la casa de estudios, la confianza fue mayor entre los hombres que entre las mujeres, en el segmento compuesto por jóvenes de entre 18 a 29 años, así como entre las personas viven en el interior (en comparación con quienes residen en CABA y en GBA) y los que alcanzaron hasta la educación terciaria y/o universitaria, así como entre quienes dicen no haber sido (ellos o sus familias) víctimas de delitos en los últimos 12 meses y aquellos que creen que la situación económica del país dentro de un año será mejor que la actual.



Montañistas indignados | Denuncian que Altos Forestal Trail dejó los cerros "un asco"


Política Obrera apunta contra “el festival de colectoras y testimoniales de los responsables de la pobreza”






Tercer aumento de nafta en agosto: los precios en Salta no dan respiro

"Turismo en terapia intensiva": La Puna salteña cierra una temporada de invierno decepcionante


Cayó "El Señor del Tabaco": la justicia le pone freno a un multimillonario evasor

Internas a todo o nada: el cierre de listas en Salta desnuda viejas heridas y nuevas ambiciones




Política Obrera apunta contra “el festival de colectoras y testimoniales de los responsables de la pobreza”
