La Justicia determinó que Yolanda Vargas es inocente y fue sobreseída

General05/02/2025 Justicia
Yolanda Vargas hablando con los medios
Yolanda Vargas hablando con los medios

El tribunal de Oran a cargo de la causa por la muerte de los hijos de Yolanda Vargas, tomó la firme decisión de sobreseerla, de una vez y para siempre. El extenso escrito argumental, detalla no solo el marco legal que ampara la decisión, sino también el modo de ver y juzgar la realidad desde estas normativas.

La causa surge por la muerte de los dos hijos de Yolanda Vargas luego de que un incendio, producto de un desperfecto eléctrico, consumiera toda su casilla de madera a penas unos instantes después que ella saliera a comprar.

Durante la jornada del lunes, estaba previsto el inicio del juicio que determinaría el grado de culpabilidad de Yolanda en este terrible suceso, pero el mismo fue suspendido. Las alertas de organizaciones feministas, de profesionales legistas que habían realizado sus aportes a la causa, se encendieron. 

El sobreseimiento total, llegó hoy miércoles 5 al mediodía. El texto explica que, el curso que había seguido la causa podría ser comprendido a la luz de legislaciones vigentes, pero que de continuar ese proceso, se ignora el modo en que se sucedieron los hechos que terminaron con la trágica muerte de los hijos de Yolanda.

En el cuerpo del texto, argumentan que la muerte de sus dos hijos  es una de las consecuencias sufridas por la acusada "de inusitada gravedad". Esto genera que cualquier tipo de pena sea "innecesaria o desproporcionada... como así la realización de un debate inocuo, donde no hay controversia de partes, ya que la acusada es la victima directa, lo que desdibuja incluso los pilares de la acusación y defensa".

El Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer, presentó un informe en carácter de Amicus Curiae. Uno de los primeros argumentos esgrimidos en defensa del sobreseimiento fue "la situación de múltiples vulnerabilidades que sufría al momento de enfrentar este proceso penal".

Además solicitaron al tribunal tomar en cuenta el contexto en el que se dan los hechos que terminaron en una tragedia. No solo la situación de precariedad económica, sino también el abandono del aparato estatal. En el informe además cuestionaron la tipificación del delito, pues no toma en cuenta la situación que atravesaba Yolanda como familia monomarental y dependiendo del trabajo diario.

Te puede interesar
Lo más visto