
Salud | Provincia cuestionó la falta de reciprocidad con Bolivia
General27/01/2025 Cobro a extranjeros
Fue el ministro Federico Mangione quien rechazó la postura del país vecino en ciertos casos, donde el sistema de salud no te quiere atender ‘’sólo por ser argentino’’, por más que se cobre la atención.
Este lunes se concretó la entrega de ambulancias para las localidades de San Antonio de los Cobres, Seclantás (para Luracatao) y Urundel. Estas unidades forman parte de un lote de 34 adquiridas por Provincia a partir del ahorro generado por la implementación del cobro de la atención médica a extranjeros.
También se anunció que la próxima semana se concretará la entrega de 5 ambulancias de alta complejidad para el Samec de Salta, Capital, Orán y Tartagal.
La entrega estuvo encabezada por el gobernador Saénz, quien subrayó que la eficiente gestión de los recursos públicos más la implementación de la Ley de cobro a extranjeros, una política que ha permitido recaudar más de 2.000 millones de pesos, y que posibilitará que la provincia sume 130 nuevas ambulancias.
Fue en ese marco que, el titular de la cartera sanitaria, Federico Mangione, celebró los resultados de esta ‘’acertada’’ medida valorada por Nación, y subrayó que la distribución de las ambulancias se realiza de manera equitativa, basada en estudios de necesidad y no en decisiones arbitrarias.
El ministro también cuestionó el convenio de reciprocidad en atención médica que reclama el gobierno boliviano, y argumentó que las diferencias en infraestructura y servicios médicos entre ambos países harían injusta una medida de este tipo: “La alta complejidad que tenemos nosotros no la tienen ellos. Siempre voy a salir perdiendo porque siempre van a venir acá. ¿Quién de nosotros se hace atender en Bolivia? No estoy de acuerdo con la reciprocidad.”
Mangione mencionó que antes de implementar el cobro a extranjeros, Salta atendía a más de 3.000 personas mensualmente. Este número se ha reducido a cinco o seis casos mensuales desde que se implementó la política de pago: “A nosotros nos favorece, logramos conseguir esto. Seguimos peleando con hechos, no con agravios. Ellos ahora van a la parte privada”, concluyó.


Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos


Piden aumentar las unidades de piso bajo para mejorar la accesibilidad en el transporte de Salta

Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Rutas en riesgo: diputados salteños exigen soluciones y denuncian obras paralizadas

El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo

Abre la inscripción para los Peregrinos de la Puna 2025 y se reciben donaciones



Salta celebra el "Festival de la Frutilla" para dar inicio a la cosecha en el Valle de Lerma



Impactante revelación de Milei: "Les estamos afanando los choreos"


Nuevos audios complican a ministros de Milei en el escándalo de la ANDIS


Operativo de Vacunación Antirrábica en Cerrillos: tres días para cuidar a tus mascotas

B° Miguel Aráoz deja atrás las calles de tierra: vecinos celebran la llegada del pavimento
