
Salta bajo la lupa de la Justicia Federal debido a constantes irregularidades del Poder Judicial
General14/01/2025 Para restablecer el orden republicano

El legislador nacional Carlos Zapata esgrimió en una columna política que el Poder Judicial de la provincia hace tiempo está bajo observación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Según el legislador libertario, la máxima entidad del país puso la lupa en el Poder Judicial de Salta debido a las reiteradas irregularidades en las investigaciones de casos que tomaron relevancia nacional y, hasta internacional durante los últimos años, cuyos artífices estarían vinculados a las altas esferas del poder.
Desde el crimen de las francesas Cassandre Bouvier y Houria Momni, hasta el supuesto "pacto suicida" de Luján Peñalva y Yanina Nüesch; la desaparición de María Cash y el asesinato de Jimena Salas, más otros casos que son parte de la triste historia de impunidad en la provincia de Salta, aunque, claro está, algunos casos son de competencia federal.
Pero no solo esos casos, también mencionó la "famosa causa de los intendentes, donde la Corte de Justicia de Salta dijo que no se podía juzgar porque había prescripto, por lo que la Corte Suprema de Justicia ordenó juzgar ya que no había operado la prescripción, dado que se trataba de funcionarios públicos y los plazos de prescripción en el caso de los delitos cometidos por los funcionarios públicos empiezan a correr desde el día en que dejan la función pública, regresó a Salta y no se supo más".
Para Zapata, los episodios por los cuales el Poder Judicial de Salta no ha quedado muy bien parado por mal desempeño de sus funcionarios, podrían ser por impericia o quizás también intencionadamente, tratando de proteger algún sector político.
A esto se le suma, en materia de corrupción, la causa Matías Huergo y las facturas apócrifas que la municipalidad de la ciudad pagó por obras fantasmas durante la gestión de Sáenz como intendente, y a la fecha sin ningún movimiento para esclarecer algún aspecto acerca de las acusaciones por asociación ilícita y blanqueo de capitales.
Todas estas causas, acusaciones, e investigaciones aún sin esclarecer, y la vinculación de las mismas a jueces federales, fiscales, u otros actores importantes del Poder Judicial, es que "la Provincia está siendo objeto de una serie de observaciones por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", manifestó Zapata.
Cabe mencionar que Michel Bouvier, papá de una de las francesas asesinadas, advirtió que insistirá por el esclarecimiento del crimen y hará hincapié en la responsabilidad no sólo del exgobernador Juan Manuel Urtubey, sino que también del actual mandatario, Gustavo Sáenz, ya que "la influencia del Gobierno sobre el Poder Judicial es cada vez más evidente" sostiene.
"Reservar la división de poderes es preservar la República y en Salta, se les está yendo la mano" sentenció el legislador nacional por Salta, miembro del partido político que actualmente gobierna la Argentina.


Proyectos clave para la educación salteña | Tres iniciativas docentes sin dictámenes en Diputados

Buscan que el Estado provincial gestione sus propios residuos electrónicos








Libre mercado: Las diferencias de precios del combustible entre Shell e YPF en Salta


Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

“Una visita nocturna”: intriga, tensión y denuncia desde el escenario salteño

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

El Hogar de Noche de Salta asistió a 63 personas en el domingo más frío

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”

Su perro regresó sin él: buscan desesperadamente a “Guachipa” en los cerros de La Silleta

Revés judicial para Vialidad Nacional | La Justicia ratifica orden de reparar la Ruta Nacional 50
