Juicio por Jurados: piden que el primero sea por el femicidio de Jimena Salas

General13/01/2025 Nuevos paradigmas judiciales
Caso Jimena Salas otro de los acusados recibirá prisión domiciliaria
Jimena Salas

El pasado 2 de enero se puso en vigencia la modalidad de juicio por jurado, y con la aplicación de la ley en marcha aprobada en la legislatura provincial durante una de las últimas sesiones del año. Existiría la posibilidad que los hermanos Saavedra, imputados como autores, sean sometidos a este nuevo sistema.   

Según informaron medios locales, a 8 años de su asesinato, la justicia no logró esclarecer el caso de manera definitiva. Es por ello que, en el marco de idas y venidas del tribunal tras las irregularidades que se presentaron en el proceso penal, el abogado defensor de los tres acusados del femicidio pidió que se aplique el Juicio por Jurados.

Marcelo Arancibia solicitó la justicia popular integrada por ciudadanos comunes para que se determine el grado de culpabilidad de los hermanos Saavedra durante el proceso. El caso cumple con los requisitos de esta nueva forma de juicio, ya que se trata de un hecho grave. Según trascendió, el juez Eduardo Raúl Sángari, presidente de trámite, no vería con desagrado esta posibilidad. 

Al tratarse de una nueva modalidad de juicio no puesta en práctica jamás en la provincia, el tiempo para preparar el debate sería como mínimo de 10 meses, por lo que en el último trimestre del año podría llevarse a cabo el Juicio por Jurados.

De concretarse este juicio por jurados, se establecería un nuevo proceso penal en la investigación de la muerte de Jimena Salas, quien fue asesinada el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros.

En el primer juicio realizado en 2021, los magistrados decidieron absolver a los acusados Horacio Vargas y Nicolás Cajal Gauffin, viudo de la víctima por falta de pruebas contundentes. En 2022, la investigación fue reactivada y se logró la acusación de los hermanos Saavedra, aunque en la actualidad sólo se encuentra detenido el menor.

La implementación de esta modalidad de veredicto popular pone sobre la mesa la mesa la transparencia del proceso de recopilación de pruebas, como también la participación y el compromiso de los ciudadanos con uno de los casos de Salta más cargados de misterio. 

Te puede interesar
Lo más visto