El Tintero Salta El Tintero Salta

Entre el gobierno salteño y la justicia Federal | Posturas antagónicas por los cortes de ruta

El gobierno de Salta decretó un "protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad del estado provincial en manifestaciones públicas" con la intención de generar las condiciones legales para una posible represión y atender el reclamo de liberación de ruta para el agro- negocio. Fiscal federal aseguró no estar de acuerdo "con el despeje por medios violentos porque es muy complejo y puede ser peor el remedio que la enfermedad".

Política 02/02/2023 Redacción

Los cortes de ruta, especialmente en el norte, se agravaron en los últimos meses debido a la inoperancia de Aguas del Norte que mantuvo cortes en el suministro de este derecho elemental para vida con temperaturas extremas que llegaron a los 45°, inclusive, además de las altas temperaturas hubieron apagones con el servicio eléctrico y tarifazos por parte de Edesa, otra empresa ineficiente en Salta.

En este marco de problemas y necesidades básicas, el gobierno provincial no pudo resolver ninguno de ellos y agravó el malestar de la sociedad que tiene como única alternativa para hacerse escuchar cortar rutas, generando una convocatoria de Sáenz con el ministro de justicia Domínguez, el procurador Castiella y el jefe de fiscales federales Villalba, para evaluar "medidas" al respecto.

Este 2 de febrero se conoció el Decreto 91 que aprueba el “Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado Provincial en Manifestaciones Públicas” mostrando otra gran contradicción del gobierno actual ya que considera los cortes de los Departamentos Orán y San Martín menoscaban la "calidad de vida, poniendo en riesgo la salud y el bienestar de la población en general". Como si la falta de agua y luz no fuera eso.

La respuesta fue contundente. El fiscal federal Eduardo Villalba aclaró, por Radio Nacional, que el Protocolo fue definido únicamente por el gobierno y descartó que vaya a ordenar el uso de la fuerza pública federal para despejar las rutas nacionales. "Obviamente que colisiona con el derecho a circular", indicó y remató. "No estamos en condiciones de emplear la fuerza porque detrás de casa empleo de fuerza hubo una muerte, entonces un fiscal no puede desentenderse de esas consecuencias", aclaró.

En pocas palabras el Gobierno buscar represión para despejar las rutas por los problemas que no puede resolver y presiona a los fiscales federales para que sean ellos quienes carguen con los costos de emplear violencia.

La opereta montada

Mientras, algunos funcionarios aparecieron en medios oficialistas para "presionar" a la justicia federal para que actúe. De hecho, Pablo Outes, declaró que estuvieron muy cerca de presentar una denuncia penal contra los fiscales federales por los cortes de ruta y acusó que no resuelven "ni un solo caso". 

En tanto, el ministro De los Ríos se mostró molesto porque a la sequía se le suman los cortes de ruta y los piquetes en Salta y dejó entrever que al gobierno lo presionan desde el sector agropecuario más que reflexionar sobre las causas de esos cortes en los cuales su gobierno tiene responsabilidad.

Por su parte, el interventor de Salvador Mazza fue más tosco y no escatimó en responsabilizar a quienes padecen los problemas mencionados anteriormente como funcionales al narcotráfico. "Los cortes de ruta en el departamento San Martín no son casualidad; son funcionales al narcotráfico o sea que los fiscales federales y la jueza de ese fuero lo saben", dijo Zigarán intentando presionar a los fiscales federales.

Te puede interesar

web el tintero 2023 (2)

Falta de agua, la cruda realidad de los salteños

Redacción
General 06/02/2023

Cansados del silencio de la empresa Aguas del Norte y la falta de inversión del gobierno, vecinos de la zona este se movilizarán en la jornada de hoy en la entrada del barrio Las Colinas, exigiendo obras para el servicio de agua y cloaca, un problema que desde hace más de 5 años no tiene soluciones. Entre las quejas realizadas se destaca el hecho de que los camiones cisternas solo dejan el recurso para unos cuanto vecinos.

protestas

Por la crisis social, Sáenz acude a la fiscalía federal

Redacción
Política 30/01/2023

La situación en el norte de Salta se hace cada vez más insostenible para el Gobierno de la provincia que reunió, en un intento desesperado, a fiscales, al procurador y al ministro de seguridad que todavía no sabe para dónde ir. El objetivo es claro: preparar el terreno para criminalizar las protestas.

Pablo-Outes (1)

Outes contra la protesta social y a favor de los tarifazos

Redacción
Política 01/02/2023

El Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas del Gobierno salteño y presidente de la CAP del PJ-Salta estuvo en ‘Agenda Abierta’ analizando la situación que atraviesa la provincia. En este marco, apuntó contra los piquetes en el norte y pidió celeridad a la justicia federal; mientras, reconoció las falencias en el servicio de energía pero aseguró que debe ‘sincerarse’ el precio del servicio mientras la empresa lo preste correctamente.

WhatsApp Image 2023-03-21 at 08.57.32

Bono solo a médicos: Mangione minimiza y se endurecen los reclamos

Redacción
General 21/03/2023

Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.

WhatsApp Image 2023-01-24 at 18.11.06

"Hay que revertir este proceso de retroceso y decadencia en Salta"

Redacción
Política 24/01/2023

Dijo Carlos Zapata en el lanzamiento de Avancemos en referencia a "las prestaciones públicas, administración del estado, los órganos de control, el sistema democrático y la República". Emiliano Estrada y Felipe Biella fueron los otros referentes del espacio político que se planta como oposición y preocupa al gobierno de Salta de cara a las elecciones de mayo.

Lo más visto

agrietar (1)

Divide y reinarás: Mangione agrieta los equipos de Salud

Redacción
General 17/03/2023

Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.

corai

Bono solo para médicos: El ministerio de Salud avaló una "mirada inequitativa y dicriminatoria"

Redacción
General 20/03/2023

El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.

WhatsApp Image 2023-03-21 at 08.57.32

Bono solo a médicos: Mangione minimiza y se endurecen los reclamos

Redacción
General 21/03/2023

Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.

web el tintero 2023

Fue despedida: Denunció acoso y violencia de género pero ni la empresa ni UTA acudieron

Redacción
General 22/03/2023

Una chofer denunció haber recibido maltrato verbal y acoso constante durante sus horas de trabajo por parte del gerente de tráfico de la empresa quien, no solo se encargó de despedirla sino que continúa amenazándola diciéndole que se va a encargar de que nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa del transporte urbano. La mujer solicitó que la fiscalía penal tome medidas al respecto e investigue el hecho.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email