La Agencia de la Juventud se despega de la denuncia por cursos truchos: "solo colaboramos con la difusión"
General13/12/2024 Universidad de OncativoTane Da Souza afirma que "los cursos no fueron dictados por la Agencia de la Juventud" y se despega de las denuncias públicas realizadas contra la Universidad de Oncativo y los cursos truchos con certificaciones falsificadas.
Según el titular de la Agencia de la Juventud, los cursos no fueron ni organizados ni dictados por el organismo. Según Da Souza, "en abril de este año, la CTA invitó a la Agencia al lanzamiento de los cursos en la localidad de Cerrillos, en colaboración con el municipio. Luego firmamos un convenio genérico con la CTA y el municipio de La Caldera, pero no sobre cursos específicos. Colaboramos con la difusión bajo la condición de que fueran gratuitos".
El funcionario subrayó que la Agencia de la Juventud no tiene ningún vínculo con la Universidad de Oncativo y que su participación se limitó a asistir al lanzamiento de los cursos y a la entrega de certificados que acreditaban la asistencia, sin implicar validez profesional o técnica.
Respecto a las denuncias de que algunos estudiantes habrían pagado hasta $50,000, Da Souza aclaró que: "Si se le cobró a alguien, fue absolutamente a espaldas de la Agencia de la Juventud. Exigimos que todas las capacitaciones sean gratuitas. No se destinó ni un peso del gobierno provincial para estas actividades".
Da Souza también explicó que la responsabilidad de los cursos, corresponde exclusivamente a las instituciones organizadoras, en este caso, la CTA y el representante de la Universidad de Oncativo. De este último, Jorge “Coco” Chávez Díaz, supuestamente representante de esa universidad, trascendió que no habría estado autorizado como capacitador y que además estaría usurpando el nombre de la institución denunciada.
En las últimas horas, el señor Chávez Díaz, aclaró en medios locales que, desde hace días se desvinculó de la Universidad pero explicó que poseía todos los permisos para realizar los cursos con alrededor de 14 municipios en nombre de la Universidad.
Chávez Díaz además, sostuvo que lo que hacían desde sus capacitaciones es certificar la idoneidad de una persona para ejecutar los oficios. Y remarcó que la validez la sostienen los Municipios que participaron de los cursos y que firmaron también los certificados.
Respecto al dinero pagado por los asistentes, el denunciado, aclaró que se cobró por el alquiler de las maquinarias y el combustible para las prácticas