


Fuentes oficiales del municipio confirman que se pondrá en funcionamiento el sistema de fiscalización electrónica de infracciones de tránsito en más de 20 puntos de la ciudad, con el propósito de prevenir accidentes y mejorar la seguridad vial.
Advierten que en cada uno de los puntos donde están ubicados los controladores se colocó señalización para advertir con antelación a los conductores. En caso de ser detectado por las cámaras cometiendo una falta, el ciudadano recibirá una notificación en su domicilio físico y/o electrónico. A partir de esa fecha, contará con 45 días para realizar el pago voluntario de la misma o presentar un descargo ante el Tribunal Administrativo de Faltas.
Gracias al convenio entre el municipio y la empresa DETECTRA, el 57% de lo recaudado corresponde a la comuna. Medios oficiales confirman que el dinero recaudado tendrá como destino el arreglo de las calles de la ciudad.
Recordemos que durante el período de prueba, se detectaron en promedio 2900 infracciones diarias, siendo las más frecuentes el exceso de velocidades máximas permitidas y el cruce de semáforos en rojo.
Los dispositivos se encuentran ubicados en los siguientes puntos:
- Cinemómetros:
RN 51 y Av. Banchik 6010 – 60 Máxima
Colectora Acceso Barrio Aráoz y Av. Banchik – 60 Máxima
RP 28, Av. Perón 4260 – 80 Máxima
Av. Bolivia 5150 – 80 Máxima
Av. Bolivia 2340 – 60 Máxima
Av. Arenales 1700 – 60 Máxima
Av. Tavella 3650 – 60 Máxima
Av. Juan Pablo XXIII y Luis Güemes – 60 Máxima
RN 9, Av. Asunción KM 1591 – 90 Máxima
- Control de semáforos en rojo:
Av. Belgrano y Pueyrredón
Av. Jujuy y La Rioja
Av. Bicentenario y Paseo Güemes
Av. Yrigoyen y Av. Independencia
Av. Paraguay y Av. Chile
Av. Paraguay y Av. Ragone
Av. Bolivia y Francisco Aguirre
- Control de luces obligatorias:
RN 51 KM 2,6


Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales

Revés judicial para Vialidad Nacional | La Justicia ratifica orden de reparar la Ruta Nacional 50

Metán contará con un Centro de Escucha especializado para adolescentes

Tres policías de La Merced serán juzgados por vejaciones, lesiones y falsedad ideológica

Su perro regresó sin él: buscan desesperadamente a “Guachipa” en los cerros de La Silleta


Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”



Libre mercado: Las diferencias de precios del combustible entre Shell e YPF en Salta


Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

“Una visita nocturna”: intriga, tensión y denuncia desde el escenario salteño

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

El Hogar de Noche de Salta asistió a 63 personas en el domingo más frío

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”


Su perro regresó sin él: buscan desesperadamente a “Guachipa” en los cerros de La Silleta
