

El nuevo cuadro tarifario entrará en vigencia a partir del jueves 7 de noviembre. Si bien las empresas habían solicitado un incremento del 70%, el aumento real será del 40%.
Luego de realizarse la Audiencia Pública en el municipio de General Güemes, donde se debatió el pedido de readecuación tarifaria para el servicio de transporte de pasajeros del interior de la provincia (No Saeta), concluyó el estudio de los informes técnicos/económicos del organismo de transporte y resolvió aplicar un incremento en promedio del 40%, y su vigencia será aplicable a partir del jueves 7 de noviembre del corriente año.
Por el aumento en los insumos más importantes como el combustible y neumáticos, que tuvieron un incremento significativo, las empresas habían solicitado que los aumentos sean superiores a lo resuelto. Aunque desde Enero a la fecha, los aumentos en los pasajes fueron de un 101%.
La AMT también tomó en cuenta la posición expresada por Defensa al Consumidor en la audiencia, que de determinarse el aumento “se ajuste a la real capacidad económica de las familias salteñas”. Tomando en cuenta esto, el directorio de la AMT decidió sólo aplicar el incremento del 40% y entre los fundamentos a la medida adoptada, aclaró que el incremento tarifario es la única alternativa para sostener el sistema de transporte.
Teniendo en cuenta la crisis económica que atraviesa el país, la falta de subsidios de la Nación, la inflación anual y las drásticas medidas económicas que impulsa el Gobierno Nacional que atenta contra las economías y servicios que se brindan en el interior del país, es que se tomó esta determinación en Audiencia Pública.


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets


Alumnos del Instituto San Cayetano denuncian hacinamiento y graves falencias edilicias

El Ejecutivo Municipal impulsa cambios en seis Ordenanzas clave de la Ciudad

El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Guzmán Coraita: “Tenemos que honrar el voto de confianza”




