
El Gobierno autorizó a que las universidades sean auditadas
General15/10/2024 Tras las tomas universitarias
El Ministerio de Capital Humano lanzó un comunicado informando la firma del dictamen mediante el cual se autoriza a la Sindicatura General de la Nación a controlar los fondos de las universidades.
Pasada ya la marcha universitaria, la ratificación de Diputados al veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, y las tomas en las facultades que se dieron como consecuencia, este martes el Gobierno nacional autorizó las auditorias a las casas de altos estudios de todo el país.
Así lo comunicó el Ministerio de Capital Humano durante la tarde del martes. Se trata de una resolución firmada por el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, que autoriza a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) a controlar los fondos que se destinan a las entidades.
Hasta ahora, esta tarea solo podía ser realizada por la Auditoría General de la Nación (AGN), un ente que responde al poder Legislativo, es decir al Congreso, y no al poder Ejecutivo; y que está encabezado por Juan Manuel Olmos, quien fuera vicejefe de Gabinete de Alberto Fernández.
Textualmente, el dictamen firmado por Barra reza: “A la luz del texto constitucional modificado en el año 1994 y de los antecedentes normativos, jurisprudenciales y de la doctrina de esta Procuración del Tesoro, opino que el sistema de control interno previsto en la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N.° 24.156 es de aplicación a las Universidades Nacionales”.
Es decir, para el funcionario, “el ejercicio de dicho control no contradice ni vulnera la autonomía funcional y la autarquía administrativa-financiera que les reconoce la Constitución Nacional, reglamentada por el Legislador a través de la Ley de Educación Superior N.° 24.521″ como planteaba el expresidente Alberto Fernández.


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets

Familiares y policías retirados convocan a una marcha por Cordeyro en la capital salteña



Alumnos del Instituto San Cayetano denuncian hacinamiento y graves falencias edilicias

El Ejecutivo Municipal impulsa cambios en seis Ordenanzas clave de la Ciudad

El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras




