


A nivel país, el trabajo no registrado o informal se ubicó en el tercer trimestre en un 34,4% y creció un 0,6% respecto a igual período del año anterior, señaló el Indec.
El trabajo no registrado o informal se ubicó en el tercer trimestre en un 34,4% y creció un 0,6% respecto a igual período del año anterior, según informó hoy el Indec. Salta tuvo el indicador por distrito más alto del país con un 45,4%.
La región Noroeste registró el porcentaje más alto de informalidad laboral con un 41%, mientras que la Patagonia tuvo el indicador más bajo con un 18,3%.
El registro de trabajo en negro aumentó un 0,7% en la comparación con el segundo trimestre de este año, según las cifras oficiales.
El indicador que muestra el porcentaje de población asalariada que no tiene aportes previsionales ni de obra social creció 1,1 puntos porcentuales comparado con el primer trimestre de este año, cuando se ubicó en el 33,3%.
En la Ciudad de Buenos Aires el indicador de trabajo en negro trepa hasta el 23,6%, mientras que en el conurbano bonaerense se ubica por encima con un 37,1%.




Dolor en el folclore salteño: falleció Federico Córdoba, histórico cantor de Las Voces de Orán


El Hogar de Noche suma capacidad y ahora también recibe a las mascotas de personas en situación de calle


Mañana, "Perchero Solidario" en el Balneario Xamena para ayudar a las familias salteñas




Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

Consumo récord y cortes de luz en Salta | Anticipan normalización con la mejora del clima


El Hogar de Noche suma capacidad y ahora también recibe a las mascotas de personas en situación de calle


Dolor en el folclore salteño: falleció Federico Córdoba, histórico cantor de Las Voces de Orán


