
El Gobierno cerrará un organismo clave para la construcción de obras hídricas para los argentinos
General08/10/2024 ENOHSA

Desde el Ministerio de Economía calificaron como “un antro de corrupción” al ente nacional de obras hídricas de saneamiento. La respuesta de sus empleados.
El ministro de economía, Luis Caputo, anticipó el cierre de Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (Enohsa), un organismo ligado a la ejecución obras hídricas públicas.
“Vamos a cerrar el Enohsa, que es un antro de corrupción”, anunció Caputo en el marco de la reestructuración de varios organismos estatales. "Se creó en 1995 para, supuestamente, hacer una obra o dos. Pero claro, después le encontraron la vuelta. Existe una Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH), ¿para qué necesitas el Enohsa?”, se preguntó el Ministro.
Según el sitio web de Enohsa, el organismo “se ocupa de planificar, ejecutar y administrar obras de infraestructura hídrica y sanitaria en todo el país, a la vez que controla la calidad del agua potable y del servicio de saneamiento”.
“En la Subsecretaría de Recursos Hídricos hay 184 obras públicas en ejecución, ¿sabés cuántos había en el Enohsa? Casi 1.500. ¿Por qué se centralizan las obras allí si ya tienes una subsecretaría que se dedica a eso? Porque es mucho más difícil auditarlas”, consideró el de Economía en una entrevista con LN+.
Fuentes del Ministerio de Economía mencionaron que el que el Enohsa, “tal como los fondos fiduciarios y las Universidades, eludía el control de gasto que hay en la Administración Central” y funcionaba en total duplicidad con la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH): “El objetivo era claro: encubrir y distribuir una nueva caja negra de la política”.
“Sólo algunos números: en diciembre de 2023 la Subsecretaría tenía 184 obras en cartera, de las que hoy quedan 29 priorizadas, mientras tanto, el Enohsa contaba con 1485, de las que hoy quedan 122 priorizadas. Además, mientras la SSRH tenía alrededor de 145 personas empleadas, el Enohsa contaba con 358 empleados al inicio de esta gestión, de los que hoy quedan 234″, apuntaron.
La respuesta del sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias
Luego de las declaraciones de Caputo realizadas el domingo por la noche, desde el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS) publicaron un comunicado titulado "No al cierre de Enohsa" donde aseguran que el cierre del organismo "comprometería el futuro del acceso a servicios básicos". Advirtieron, además, que ya hubo un recorte del 35% del personal.
"El organismo es el que gestiona y financia proyectos clave para asegurar el acceso al agua potable y a sistemas de cloacas en todo el país", sostuvieron en el comunicado.
"El ente no solo financia y supervisa las obras, sino que también brinda asistencia técnica a los gobiernos locales, garantizando que los proyectos sean sostenibles y de alta calidad", mencionaron y anticiparon que el cierre del Enohsa "no solo afectaría a las obras actuales, sino que comprometería el futuro del acceso a servicios básicos, privando a las comunidades más vulnerables de los recursos necesarios para su desarrollo".




Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos



COFRUTHOS | Buscan expulsar a socio y prohibir la marca "Salvita"

“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica

Vuelve la Feria Potencia y están abiertas las inscripciones para emprendedores

El oficialismo ajusta el micrófono: sólo una intervención por diputado en Salta

El oficialismo fue derrotado y el Senado aprobó por unanimidad el aumento para jubilados

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social


Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley

