
Concejales de Salta se manifestaron en defensa de la Educación Pública
General03/10/2024 Sus posicionamientos

Durante el segmento otorgado en la sesión para las manifestaciones, varios concejales municipales capitalinos acompañaron la decisión de la sociedad de salir a las calles a marchar.
El primero en mencionar la manifestación fue el edil Gustavo Farquearson quien remarcó su apoyo a la marcha realizada en contra del veto del presidente al presupuesto universitario aprobado en el congreso. Destacó la convocatoria nacional y los movimientos en todas las provincias. En consonancia con esto el concejal Gustavo Corral reafirmó la necesidad de defender lo aprobado por el Congreso y dio su apoyo al pueblo defensor de la Educación Pública.
El concejal Del Frari dio su apoyo a la lucha que llevan adelante las Universidades Públicas frente al desfinanciamiento y el veto del presidente. Recordó la histórica frase "Mi hijo el dotor" que tanto se popularizó en los tiempos de reforma. "La universidad fue una forma de movilidad social" destacó.
Según el edil, la universidad pública es "para que los jóvenes no tengan posibilidad de crecer y recibirse". Respecto al posicionamiento del gobierno nacional, dijo que el presidente Milei niega los datos de pobreza resultado de las medidas tomadas por su gobierno, y esto, agregó, merece un "análisis psiquiátrico"
El edil Ángel Horacio Ortiz tomó la palabra y reafirmo su compromiso político, "la UCR es pionera en la historia de las universidades". "El desfinanciamiento es una manera de entorpecer la labor de las instituciones" dijo respecto a las decisiones del gobierno nacional en torno al desfinanciamiento de una gran cantidad de sectores.
"51% de pobreza nos tienen que hacer ver que la educación pública es la única salida para la sociedad" destacó el concejal. Respecto a la decisión de quitar fondos a las políticas públicas, afirmó que "todo el mundo esta abierto a debatir cómo será el manejo de los recursos públicos".
En su intervención Malvina Gareca pidió al gobierno nacional que "evite que el recorte siga cayendo en el sector más vulnerable". También habló de la importancia de la universidad como posibilidad de asenso social. Respecto al gobierno nacional afirmó que "Se están haciendo recortes, no se puede negar, ya se han frenado obras de infraestructura y contrataciones"
El cantante y concejal José García habló sobre el manejo del gobierno nacional respecto a los recursos del estado y dijo "Hay para la SIDE pero no para las universidades" e hizo mención a las "cataratas de odio" que sus integrantes dan en las redes sociales. "De que deficit cero hablan si lograron eso despidiendo personas y cerrando lugares que trabajaban por la gente" agregó el edil quien aseguró que ese "ahorro" solo es "para solventar la deuda tomada por Caputo".
Respecto a los legisladores que votaron en favor del veto al aumento de los jubilados, dijo "Me sorprendió la capacidad de panquequear y cagar a quienes confiaron en su labor" anticipando el veto del presidente y quienes acompañarán esta decisión. "Por eso termina gobernando gente peligrosa", dijo para cerrar su discurso. Usando sus capacidades artísticas, brindó a sus compañeros y a quienes escuchan la sesión, el recitado de un poema que refleja la realidad actual y también cantó un fragmento esperanzador de la canción "Como la cigarra".




Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos



“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica


Vuelve la Feria Potencia y están abiertas las inscripciones para emprendedores


Metán prohíbe el autodespacho de combustibles por seguridad y para proteger el empleo local

Se consolida la alianza PRO-LLA en Buenos Aires hacia un frente común para las elecciones de 2025

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos


Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley
