
Marcha universitaria en Salta: mirá el recorrido y la hora que empieza
General02/10/2024 En contra del veto de Milei


La movilización por la educación pública inicia este miércoles a las 17. Partirá desde el monumento 20 de Febrero, y se replicará en distintas ciudades de la Provincia.


Este miércoles se realizará una nueva marcha en defensa de la universidad pública a nivel nacional. En la capital salteña, iniciará a las 17h en el monumento 20 de Febrero. Previamente, a las 16.30 se realizará una caravana de autos desde la sede central de la UNSa, en avenida Bolivia 5150.
Estas movilizaciones también se realizarán en otras partes de la provincia, donde docentes y estudiantes marcharán en contra del veto de Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario, y en defensa a la educación pública.
Se realizarán en:
- Capital
- Orán
- Tartagal
- Rosario de la Frontera
- Metán
- Cafayate
El recorrido en Capital será:
- Monumento 20 de Febrero
- Avenida Sarmiento
- Entre Ríos
- Bartolomé Mitre
- Plaza 9 de Julio
En ese contexto, el rector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos, expresó las razones por las que se convoca a una nueva protesta masiva: “Marchamos en rechazo al veto, en defensa de la Universidad Pública y por la mejora del presupuesto nacional educativo’’ comenzó.
En ese sentido, continuó: ‘’Instamos a los legisladores nacionales por Salta que apoyen a la Universidad Pública, especialmente por el sostenimiento de la UNSa. Son 3400 los trabajadores docentes y no docentes que conforman la institución, con una masa estudiantil de más de 40 mil personas. Tenemos una universidad para una población muy grande”.
La autoridad de la UNSa insistió en la situación de emergencia en la que se encuentra el Sistema Universitario Nacional, debido a que los salarios y las becas se encuentran devaluadas casi un 60%, además de la nula inversión en infraestructura. “Una universidad como la de Salta, que tiene un crecimiento continuo, necesita estar continuamente construyendo, porque cada vez vienen más estudiantes a estudiar a Salta”, expresó.
Marcha en Buenos Aires
En Capital Federal, los gremios docentes y no docentes y agrupaciones estudiantiles se movilizarán al Congreso, en defensa de la educación pública y contra el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, anunciado por el presidente Javier Milei.
Al finalizar la marcha, leerán un duro documento, que denunciará “una campaña injusta, planificada e intencional, que busca sistemáticamente desprestigiar lo que sucede en el ámbito científico y universitario para fundamentar la desjerarquización y el ahogo presupuestario”.
También dice que “para toda la comunidad estudiantil, lo que meses atrás era una profunda preocupación por el ajuste presupuestario, hoy es una emergencia que pone en riesgo la esencia misma de la educación pública argentina”.





Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega


Elecciones 2025: La difusión de resultados en Salta estará prohibida antes de las 21 horas este domingo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección

Unidad Fiscal prohibió cremar el cuerpo del comisario Vicente Cordeyro

Detuvieron a una mujer por robarse una urna en pleno proceso de elecciones de ATE

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi
