

Las organizaciones que integran la comunidad universitaria resolvieron concretar un paro los días 26 y 27 de este mes. Convocan además a una Marcha Federal para el 2 de octubre.
En la UNSa, se prevé que la medida de lucha del jueves será adherida por todos los gremios, mientras que el viernes el paro será solo docente. La razón que empuja la medida de lucha es la amenaza del presidente de la nación, Javier Milei, de vetar la norma sancionada el 13 de septiembre último sobre el presupuesto universitario.
En relación a la marcha, Diego Maita, secretario general de ADIUNSa, en comunicación con El Tintero, aseguró que la convocatoria en Salta será el 2 de octubre. Se concentrará en el Monumento 20 de Febrero a las 5 de la tarde, para marchar a las 6.
La CGT anunció que se sumará a la nueva marcha que las universidades convocan en rechazo al anuncio de un "veto total" por parte del Javier Milei a la ley de actualización del presupuesto universitario sancionado en el Senado. La norma establece aumentar los fondos destinados a las universidades nacionales, tanto para gastos de funcionamiento como para salarios de profesores y personal no docente.
«Vamos a estar en la Plaza de Congreso apoyando la ley que se votó hace pocos días en el Congreso. Y ojalá que aquellos diputados y diputadas que tienen una oportunidad histórica de darle el aumento que merecen los trabajadores y trabajadoras de la educación argentina no traicionen el voto de los trabajadores», afirmó este miércoles en rueda de prensa Moyano.
Será la segunda marcha federal universitaria contra el Gobierno después de la multitudinaria movilización en diferentes ciudades del país. En aquel momento participaron estudiantes, docentes, gremios, graduados, familiares, futuros estudiantes, vecinos y vecinas, legisladores y dirigentes de la oposición. Aquel 23 de abril se convocaron en rechazo al recorte presupuestario que había puesto en marcha la gestión de Milei, provocando que el gobierno de marcha atrás.






¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política



El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre


Campaña eterna: el “método Orozco” para acumular poder mientras el Congreso espera

Milei, ACIERA y la política del púlpito: fe, poder y una alianza que busca gobernabilidad

Detienen e imputan por pedofilia digital a un policía federal en Salta



"Limpieza Fantasma" en el Dique Las Lomitas | Vecinos denuncian abandono y pantomima política

Nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental para definir el futuro de la ciudad


