El Tintero Salta El Tintero Salta

Prorrogan el estado de emergencia agropecuaria a varias provincias: Salta está incluida

El Ministerio de Economía prorrogó el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en numerosas provincias que fueron afectadas por sequía, heladas, incendio, granizo o plagas. Las distintas jurisdicciones fueron beneficiadas con diversos instrumentos para sostener a los productores.

Política 17/01/2023 Ramiro Ramiro

El Palacio de Hacienda detalló que las provincias incluidas en la extensión de los plazos son Santa Fe, San Juan, Río Negro, Chubut, La Pampa, Catamarca, Santa Cruz, Córdoba y Salta. En todos los casos, a los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la ley, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en esa norma.

Beneficios para cada provincia

En Salta el estado de emergencia y/o desastre agropecuario regirá hasta el 1° de noviembre de 2023 en las explotaciones vitivinícolas afectadas por heladas en los Departamentos de Cafayate, San Carlos, Molinos y Cachi.

Además, las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la AFIP arbitrarán los medios necesarios para que los productores gocen de los beneficios previstos en esa Ley. En Santa Fe, se prorrogó hasta el 31 de mayo de este año el estado de emergencia, según corresponda, a las explotaciones agrícolas, ganaderas y  frutihortícolas afectadas por sequía, ubicadas en todo el territorio provincial con excepción del Departamento General López.

En San Juan, la prórroga rige hasta el 11 de diciembre próximo para las explotaciones hortícolas y frutícolas afectadas por heladas en los Departamentos de San Martín, Sarmiento, 25 de Mayo, 9 de Julio, Rawson, Pocito, Albardón, Angaco, Jáchal, Caucete, Chimbas, Calingasta, Santa Lucia, Iglesia, Ullúm y Zonda. En Río Negro, la prórroga fue dispuesta hasta el 2 de junio de este año a las explotaciones agropecuarias afectadas por heladas intensas y granizo en los Departamentos de General Roca, Avellaneda, Pichi Mahuida y El Cuy.

Por su parte, en Chubut la extensión del plazo de emergencia y/o desastre agropecuario llega al 31 de marzo próximo en las zonas afectadas por la plaga tucura en los Departamentos de Cushamen, Tehuelches, Languiñeo, Gastre y Telsen. En La Pampa, la medida oficial abarca hasta el 27 de febrero próximo e incluye a las explotaciones ganaderas afectadas por sequía en los Departamentos Chical Có, Puelén, Chalileo y Limay Mahuida.

Al mismo tiempo, en Catamarca, la fecha prevista es el 1 de octubre de este año y beneficia a las explotaciones frutihortícolas afectadas por heladas tardías en los Departamentos de Ambato, Belén, Santa María y Tinogasta y en las Localidades de El Suncho y Villa Norte (Los Angeles) del Departamento Capayán, Colonia Achalco del Departamento El Alto y La Merced del Departamento Paclín.

En Santa Cruz rige hasta el 8 de noviembre próximo en las explotaciones frutihortícolas afectadas por heladas tardías en la Localidad de Los Antiguos del Departamento Lago Buenos Aires. Además, en Córdoba el plazo se extiende hasta el 30 de noviembre de este año para las zonas afectadas por incendios.

Te puede interesar

IMG-20230508-WA0010

Carlos Sadir es el nuevo gobernador de Jujuy

Redacción
Política 08/05/2023

El elegido por Gerardo Morales se convirtió en nuevo gobernador de la vecina provincia por una amplia diferencia con el segundo y tercero. Juntos por el Cambio festejó con la presencia del presidenciable Rodríguez Larreta y del salteño candidato a gobernador Miguel Nanni.

FsG7tzOX0AE6XQe

Ex ministro de salud candidato a diputado provincial

Redacción
Política 27/03/2023

Juan José Esteban encabeza la lista de diputados en el Frente “Vamos Salta” que acompaña la candidatura de Gustavo Sáenz como gobernador y a Emiliano Durand a intendente. Su paso ministerial dejó dudas sobre el manejo de dinero en los hospitales del interior sin contar

52564257884_16bb934b58_c

"La suspensión del debate es un retroceso"

Redacción
Política 26/04/2023

Lo afirmó la jefa de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Agustina Gallo, ante la no reglamentación del evento por parte del Concejo Deliberante y dijo que esto fue “un reflejo de lo que pasa en las listas”.

722430-quintela

El Frente de Todos triunfó en La Rioja

Redacción
Política 08/05/2023

El candidato Ricardo Quintela obtuvo el 48,08% de los votos y de esta manera continuará siendo gobernador de la provincia riojana. Quintela, logró la reelección junto a su compañera de fórmula, la diputada provincial Teresita Madera.

1200px-Juntos-Por-El-Cambio-Logo.svg

Gran elección de Juntos por el Cambio en Salta

Redacción
Política 14/05/2023

Con el 99% de mesas escrutadas, el frente JxC se posicionó segundo en la elección provincial y no solo Miguel Nanni, sino que en diputados el actual concejal José Gauffin fue quien más votos obtuvo para ganar la categoría. Además, en el concejo deliberante Ángel Ortíz también arrasó en las urnas seguido por José García y Malvina Gareca. El actual presidente del cuerpo, Darío Madile, tuvo una elección para el olvido.

Lo más visto

348906803_628152552675734_1619645615094553296_n

Represión a los guardapolvos blancos: Un conflicto que exige que la política responda

Peperina
Política 26/05/2023

Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email