
Crece el fiado en almacenes mientras la tarjeta de crédito “encontró un techo”
General14/08/2024 Redacción

La caída de ventas en estos establecimientos oscila entre el 17% y 20% a nivel nacional, mientras, a la par, se incrementa con fuerza la modalidad del fiado. Las medidas económicas tomadas bastaron para debilitar los ingresos de la población.
En los almacenes de barrio se refleja la peor cara de la crisis, dado que son los locales los que suelen acudir a comprar alimentos y productos de primera necesidad los sectores sociales más bajos, que son los más afectados por la inflación.
Luego de un primer trimestre marcado por la licuación de los ingresos, la recuperación de los salarios es insuficiente y heterogénea. En este sentido, el Gobierno apuesta a revitalizar un bolsillo por medio de la continuación del sendero desaceleración de inflación como única medida prácticamente.
El mercado no reniega de esta meta, pero sí cuestiona las expectativas del ministro de Economía, Luis Caputo, de alcanzar el 1% en septiembre o incluso 0% a fin de año. De todos modos, la inflación acumulada hasta junio de 79,8% e interanual de 271,5% bastó para debilitar los ingresos de la población.
La pérdida de poder adquisitivo superó todos los niveles de restricciones diarias y aleja al consumidor de la necesidad más básica: adquirir alimentos y bebidas y así se refleja en los almacenes.
Según Fernando Savore, vicepresidente de la FABA, “la gente minimiza sus compras” y hace hincapié en cambios en la modalidad de pago: “No era habitual abonar, por ejemplo, $6.000 con tarjeta de crédito, pero ahora se hace”, relata.




Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos



COFRUTHOS | Buscan expulsar a socio y prohibir la marca "Salvita"

“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica

Vuelve la Feria Potencia y están abiertas las inscripciones para emprendedores

El oficialismo ajusta el micrófono: sólo una intervención por diputado en Salta

El oficialismo fue derrotado y el Senado aprobó por unanimidad el aumento para jubilados

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social


Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley

