
Crece el fiado en almacenes mientras la tarjeta de crédito “encontró un techo”
General14/08/2024 Redacción
La caída de ventas en estos establecimientos oscila entre el 17% y 20% a nivel nacional, mientras, a la par, se incrementa con fuerza la modalidad del fiado. Las medidas económicas tomadas bastaron para debilitar los ingresos de la población.
En los almacenes de barrio se refleja la peor cara de la crisis, dado que son los locales los que suelen acudir a comprar alimentos y productos de primera necesidad los sectores sociales más bajos, que son los más afectados por la inflación.
Luego de un primer trimestre marcado por la licuación de los ingresos, la recuperación de los salarios es insuficiente y heterogénea. En este sentido, el Gobierno apuesta a revitalizar un bolsillo por medio de la continuación del sendero desaceleración de inflación como única medida prácticamente.
El mercado no reniega de esta meta, pero sí cuestiona las expectativas del ministro de Economía, Luis Caputo, de alcanzar el 1% en septiembre o incluso 0% a fin de año. De todos modos, la inflación acumulada hasta junio de 79,8% e interanual de 271,5% bastó para debilitar los ingresos de la población.
La pérdida de poder adquisitivo superó todos los niveles de restricciones diarias y aleja al consumidor de la necesidad más básica: adquirir alimentos y bebidas y así se refleja en los almacenes.
Según Fernando Savore, vicepresidente de la FABA, “la gente minimiza sus compras” y hace hincapié en cambios en la modalidad de pago: “No era habitual abonar, por ejemplo, $6.000 con tarjeta de crédito, pero ahora se hace”, relata.


Sáenz afirma que se instalará en Casa Rosada si no hay solución para la ruta 9/34


Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado






Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva


Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística


Sáenz afirma que se instalará en Casa Rosada si no hay solución para la ruta 9/34
