
Las voces en contra de las visitas a genocidas se multiplicaron en la sesión de Senadores de Salta
General08/08/2024 Redacción
Los repudios a los diputados de la LLA suman voces en cada rincón del país, pues la actitud esconde una carga simbólica pesada y oscura para nuestra historia.
Muchos senadores se tomaron el tiempo en el discurso de argumentar por qué consideran que esta visita se constituye como un insulto a la democracia y una provocación a quienes consideran inadmisible estas actitudes.
El senador Walter Hernán Cruz, representante del departamento de Iruya, manifestó su “repudio y rechazo a la actitud de algunos diputados nacionales que estuvieron visitando a genocidas en el penal de Ezeiza”. Además, afirmó que “sus acciones atentan contra la democracia, aunque lo nieguen”. Agregó que no está bien “relativizar el pasado de nuestro país”
Por su parte el senador Héctor Miguel Calabró, además de cuestionar a aquellos diputados que se reunieron con Astiz y compañía, criticó a aquellos diputados que se encuentran escribiendo un proyecto de ley que busca pasar por encima el sistema judicial que ya dictamino condenas a los genocidas.
El senador Javier Alberto Mónico Graciano remarcó “la pésima decisión que tomaron algunos diputados para negar un oscuro momento de nuestra historia”. Estos gestos realizados por hombres y mujeres de la democracia, dijo, tienen que llamar la atención de todos y todas para repudiarlos. “La democracia tiene que ser un orgullo para los argentinos”
Cuando el senador Walter Raúl Wayar tomó la palabra, recordó los oscuros tiempos que sucedieron en nuestro país durante la dictadura y afirmó que “hoy nos quieren hacer creer que el terrorismo de estado debe ser tipificado como un delito más”.
El senador recordó que en el pasado, cuando un compañero de la cámara elegido por el pueblo, tuvo expresiones en favor de la dictadura, “acordábamos echarlo porque así actuábamos en favor de la democracia”.


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets

Familiares y policías retirados convocan a una marcha por Cordeyro en la capital salteña


Red de Trata en colegios de Salta: prisión preventiva para siete imputados


Alumnos del Instituto San Cayetano denuncian hacinamiento y graves falencias edilicias

El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras




