El Tintero Salta El Tintero Salta

Juicio a la Corte: Diputados piden que los cuatro jueces vayan a declarar

Ingresó al Congreso el proyecto de pedido de juicio político contra los cuatro magistrados del máximo tribunal. Todas las medidas que solicitaron.

General 13/01/2023 Redacción

Los diputados del Frente de Todos presentaron formalmente el pedido de juicio político a los cuatro integrantes de la Corte Suprema: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. Entre las medidas que solicitan se incluye que los cuatro supremos deban declarar ante la comisión de Juicio Político de la Cámara Baja. También pide que se cite a declarar como testigos a Silvio Robles y Marcelo D'Alessandro y hasta se haga entrecruzamiento de llamadas. 

El proyecto de resolución lleva la firma de 15 de los diputados del oficialismo: Eduardo Valdes, Marisa Uceda, Marcelo Cassaretto, Agustín Fernández, Julio Pereyra, Vanina Marín, Mabel Caparrós, Bernardo Herrera, Silvina Ginocchio, Gustavo González, María Parola, Ricardo Herrera, Aldo Leiva, Blanca Osuna y Mara Brawer. 

Los pedidos de citación a la Comisión de Juicio Político

El proyecto introducido en la Cámara de Diputados pide, por un lado, que sean citados a la Comisión de Juicio Político los cuatro jueces de la Corte con los que se buscará avanzar en el juzgamiento político: Rosatti (presidente del tribunal), Rosenkrantz (vicepresident) y Maqueda y Lorenzetti (ministros).

Por otra parte, el proyecto pide que sean citados como testigos diversos funcionarios, juristas, empleados públicos y organismos de derechos humanos. En total, se detallan pedidos de citación a 34 individuos y organizaciones.

Entre los funcionarios, el proyecto pide citar a los gobernadores "que suscribieron el acuerdo firmado por el Presidente de la Nación" (11 en total), a Carlos Zannini (procurador del Tesoro), Eduardo "Wado" de Pedro (ministro del Interior) y Horacio Pietragalla (secretario de Derechos Humanos).

También pide citar, hasta el momento como testigos, al ministro de Seguridad porteño en uso de licencia, Marcelo D'Alessandro y al vocero y mano derecha de Rosatti, Silvio Robles, ambos involucrados en los presuntos chats que muestran complicidad entre ellos acerca de cómo la Ciudad de Buenos Aires debía argumentar en el conflicto por la coparticipación federal. 

En paralelo, el proyecto reclama la citación de los juristas Eugenio Zaffaroni (exministro de la Corte), Eduardo Barcesat (abogado constitucionalista) y Baltasar Garzón (exjurista español), al igual que al académico especializado en medios Damián Loreti.

Asimismo, se pide la citación de "todos los Directores, Secretarios, Funcionarios y/o empleados de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que hayan tenido intervención y/o pudieran aportar datos de interés respecto de los hechos denunciados". Específicamente, se menciona a los funcionarios de la Corte Hector Daniel Marchi, Sebastián Clérici y Enrique de Vedia.

Por último, el proyecto reclama citar a diversos organismos de Derechos Humanos como HIJOS, Madres de Plaza de Mayo, Abuelas de Plaza de Mayo, CELS y APDH, entre otros, a raíz de que el caso Muiña, conocido como 2x1, fue incluido entre los causales para la promoción del juicio político.

Te puede interesar

web el tintero 2023

Financieras truchas | Periodista es hostigado por la policía: responsabiliza al ministro de Seguridad

Redacción
General 28/03/2023

Como si nada hubiese pasado, policías involucrados con la estafa piramidal de la financiera trucha “Ríos y Asociados”, tienen el visto bueno en la institución para ascender. El periodista Alexis Miranda expuso esta situación y en consecuencia recibió presiones de la policía y fue el foco de una operación mediática que acusó a su familia de estar vinculada con el narcotráfico.

Modificaron la fecha del velatorio de la militante Gladys del Valle Porcel de Puggioni

Modificaron la fecha del velatorio de la militante Gladys del Valle Porcel de Puggioni

Redacción
General 31/03/2023

Tal como lo informaron sus hijos, Fidel y Tupa Puggioni, sus restos serán velados el sábado 22 de abril, en El Centro Vecinal 20 de Febrero desde las 8 hasta 17:00 hs. Luego se realizará un acto en “Plaza Evita” donde se colocarán las baldosas de la Memoria de los Desaparecidos y Muertos, víctimas de la última dictadura militar del Barrio 20 de Febrero y finalmente Gladys del Valle Porcel de Puggioni será enterrada en el Cementerio de “La Silleta”, Campo Quijano.

plaza-25-de-mayo-en-barrio-20-de-junio-3-1536x864

Continúan las obras de infraestructura en barrios populares

Redacción
General 20/03/2023

Las tareas se llevan adelante en los barrios Juan Manuel de Rosas, La Cerámica, 23 de Agosto, Ampliación 20 de Junio, Sanidad 2 y San Justo I. Está previsto además que se continúe con las obras de integración socio – urbana en otras zonas de la ciudad como Finca Santa Anita, Finca San Francisco, Solís Pizarro y El Progreso, y segunda etapa en barrios Juan Manuel de Rosas y Ampliación 20 de Junio

lic-jose-maria-2023-05-10t094233332

Reclamo docente | Dictaron conciliación obligatoria para los gremios

Redacción
General 10/05/2023

Tras dos días de paro en las escuelas salteñas, la Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria frente a la medida de fuerza tomada por el gremio de los trabajadores de la Educación, Sitepsa, Apjesa y AMET, quienes luego de esta respuesta, decidieron suspender el paro. Por otra parte, los docentes autoconvocados se mostraron en contra de esta decisión y marcharán a Casa de Gobierno, reclamando por la participación en las paritarias y el aumento de sueldo.

Lo más visto

348906803_628152552675734_1619645615094553296_n

Represión a los guardapolvos blancos: Un conflicto que exige que la política responda

Peperina
Política 26/05/2023

Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email