
Un joven wichí tenía hambre, robó choclos, lo mataron y el cuerpo no aparece
General14/05/2024 Melina Sánchez
Los miembros de la comunidad wichí en Mosconi reclaman la aparición del cuerpo de un joven, quien desapareció después de que, según testigos, fue atacado mientras buscaba choclos en una finca. Por Melina Sanchez
"Hay mucha hambre, a la gente ya no le alcanza nada", son los testimonios que llegan desde el norte reflejando la difícil situación que enfrentan muchas comunidades indígenas.
Según comentaron el incidente habría ocurrido cuando dos hermanos wichí se aventuraron a la Finca de Los Mirco en busca de alimentos. En consecuencia, los cuidadores de la finca dispararon contra ellos, resultando en la muerte de uno de los jóvenes. Sin embargo, cuando la comunidad regresó para buscar el cuerpo, este ya no estaba presente en el lugar.
"El vago que salió corriendo, uno de los paisanos, dijo que su hermano había caído ahí al lado de él nomás, y bueno él ha salido corriendo, le ha ido a avisar a la familia de él, a la comunidad que le habían pegado un tiro, que lo habían matado. Se han vuelto todos a buscarlo y cuando han vuelto el cuerpo ya no estaba. Estaba la mochila nomás del hermano de él, el celular, pero el cuerpo no estaba. Entonces, ahora los aborígenes, el cacique, todos estaban reclamando que le devuelvan el cuerpo; el chango ha entrado, ha sacado choclo, pero que le devuelvan el cuerpo", comentaron en el canal de TV de Mosconi.
La comunidad, desesperada por encontrar respuestas y justicia, ha exigido que se devuelva el cuerpo del joven desaparecido. Sin embargo, la incertidumbre persiste, ya que ni el Ejército ni la Brigada han logrado encontrar rastros del cuerpo en sus búsquedas.
"No lo pueden matar al aborigen porque entró a sacar choclos. Estaba sacando choclos para comer porque hay hambre ¿Para qué más va a sacar?", expresó indignado uno de los miembros de la comunidad.


Esperar bajo el sol: la deuda de Saeta en la ruta a Colón

Urtubey redobla la marcha: del sur salteño a la trinchera contra el ajuste libertario



La Justicia investiga a Espert por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico


Lanzan Salta Labs para que universitarios definan el futuro de infraestructura y ambiente




Hallaron sin vida al excomisario Vicente Cordeyro, desaparecido desde el jueves


Salta celebró los 15 años de la Feria del Libro | Récord de actividades y gran convocatoria.

Ruta 9/34: la obra de vital importancia acelera su marcha tras el reclamo de Sáenz a nación


El fiscal González rechaza la reimpresión de la BUP y asegura que Espert seguirá en la boleta


Esperar bajo el sol: la deuda de Saeta en la ruta a Colón
