
Tal como trascendió, el actual gerente del Hospital Público Materno Infantil se hará cargo del ministerio, luego de que el doctor Juan José Esteban renunciará, para obtener el beneficio de jubilación.
El ministro de Salud Pública, efectuó su primera visita al norte provincial a una semana de haber asumido en el cargo, con la finalidad de escuchar las necesidades e inquietudes de los equipos de 13 áreas operativas distribuidas en los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia Banda Norte. Allí, dio a conocer su plan de acción para mejorar la situación sanitaria del norte.
General 05 de enero de 2023La reunión se llevó a cabo en el hospital Presidente Juan Domingo Perón, base del área operativa Tartagal, donde acudieron, además, los responsables de las áreas operativas General Mosconi, Aguaray, Salvador Mazza, Embarcación, Santa Victoria Este, Alto La Sierra, Morillo, Orán, Pichanal, Hipólito Yrigoyen, Colonia Santa Rosa y Urundel.
Durante el encuentro, Mangione expresó, “Tenemos que actuar con rapidez, ser proactivos, empáticos, expeditivos. Las puertas de mi despacho están abiertas, pueden llamar por teléfono, no necesitan pedir audiencia, porque los problemas de la salud de la gente no admiten esperas”.
También puso de relieve la importancia de trabajar en equipo, reestructurar y fortalecer el sistema de referencia y contrarreferencia entre los hospitales de menor y mayor complejidad, para que no se saturen los hospitales de la capital con pacientes del interior cuya situación puede resolverse localmente.
El ministro de salud, aseguró que se va a invertir en movilidad, en informatización del sistema, se va a fortalecer la atención primaria con más agentes sanitarios y se continuará con los refuerzos sanitarios a cargo de equipos de especialistas, además de procurar la cobertura de las necesidades de recurso humano profesional.
Con respecto al plan de salud, el funcionario esbozó que en el corto plazo se enfocará en brindar soluciones a las urgencias del norte principalmente, sin descuidar el resto del territorio, en el mediano plazo se avanzará en la provisión de equipamiento y en el largo plazo se busca la formación de nuevos especialistas.
“Ya han egresado los primeros 15 médicos que se formaron en Salta; la idea es conformar dos centros de formación de especialistas: uno en el norte y otro en el sur. Para eso vamos a contratar médicos que ya están jubilados, para que sean los instructores en las distintas especialidades”, dijo Mangione.
Tal como trascendió, el actual gerente del Hospital Público Materno Infantil se hará cargo del ministerio, luego de que el doctor Juan José Esteban renunciará, para obtener el beneficio de jubilación.
El nuevo ministro de Salud de la provincia no solo habló acerca de las prioridades que tendrá la cartera sanitaria de ahora en adelante sino que además hizo hincapié en el acuerdo que se logró con el sector de médicos autoconvocados, quienes reclamaban por un mejora salarial y se encontraban de paro.
A las 18hs, en el Centro Cívico Grand Bourg, Federico Mangione asumirá como Ministro de Salud; Luis María García Salado pasa a la Secretaría de Justicia y de esta manera, Ignacio Jarsún quedará a cargo de Aguas del Norte.
No solo el agua y la energía son un problema hoy por hoy. Faltan pocas semanas para que inicien las clases y los educadores norteños ponen sobre el tapete la situación particular del área. Por caso, explican, a la falta de agua e higiene en los edificios escolares se suma que escasean los insumos de limpieza provistos por el Gobierno. No es todo. Los chicos tienen hambre, la Copa de Leche no alcanza y los sueldos de los maestros tampoco.
Los profesionales de la salud, que se encuentran de paro desde el martes, recibieron un memorándum de Federico Mangione, quien asumirá como ministro de Salud, donde les comunica que va a realizar una denuncia penal, si esta medida de fuerza continua.
Luego de que trascendiera que algunos médicos cobran cifras sumamente altas por las horas de guardias, el Ministerio de Salud de la provincia inició un proceso de auditoría en los hospitales del interior, con el fin de evaluar la manera en la que se liquidan estas sumas y analizar además, irregularidades que no solo tienen que ver con los gastos de estos nosocomios.
El espectáculo estará a cargo de Danza Impulso y tendrá lugar el sábado 4 de febrero a partir de las 21hs en Caseros 460. Las personas interesadas en contribuir pueden acceder a las entradas por ventanilla de Casa de la Cultura o a través de los números telefónicos 3875348047 y/o al 3874047646.
No solo el agua y la energía son un problema hoy por hoy. Faltan pocas semanas para que inicien las clases y los educadores norteños ponen sobre el tapete la situación particular del área. Por caso, explican, a la falta de agua e higiene en los edificios escolares se suma que escasean los insumos de limpieza provistos por el Gobierno. No es todo. Los chicos tienen hambre, la Copa de Leche no alcanza y los sueldos de los maestros tampoco.
El candidato a gobernador instó a los candidatos a que se queden "estoicamente" en sus espacios de pertenencia y se mantengan "firmes en sus convicciones". De ser así, habrían muchas posibilidades de que el actual gobernador sea reelecto.
Comienza hoy la decimoquinta edición del Huancar Rock Festival, que desde hace varios años realizan jóvenes artistas de Abrapampa y alrededores. Declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Jujuy, este año convoca a bandas y artistas de todo el país.
La interna de JxC es un dolor de cabeza para el gobierno provincial que busca la reelección en mayo mientras otro escenario sorprende y preocupa: la irrupción de Avancemos que no estaba en los cálculos del oficialismo.