
Mangione: “Invertiremos en movilidad, fortaleceremos la atención y continuaremos con los refuerzos sanitarios”
El ministro de Salud Pública, efectuó su primera visita al norte provincial a una semana de haber asumido en el cargo, con la finalidad de escuchar las necesidades e inquietudes de los equipos de 13 áreas operativas distribuidas en los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia Banda Norte. Allí, dio a conocer su plan de acción para mejorar la situación sanitaria del norte.
General05/01/2023


La reunión se llevó a cabo en el hospital Presidente Juan Domingo Perón, base del área operativa Tartagal, donde acudieron, además, los responsables de las áreas operativas General Mosconi, Aguaray, Salvador Mazza, Embarcación, Santa Victoria Este, Alto La Sierra, Morillo, Orán, Pichanal, Hipólito Yrigoyen, Colonia Santa Rosa y Urundel.
Durante el encuentro, Mangione expresó, “Tenemos que actuar con rapidez, ser proactivos, empáticos, expeditivos. Las puertas de mi despacho están abiertas, pueden llamar por teléfono, no necesitan pedir audiencia, porque los problemas de la salud de la gente no admiten esperas”.
También puso de relieve la importancia de trabajar en equipo, reestructurar y fortalecer el sistema de referencia y contrarreferencia entre los hospitales de menor y mayor complejidad, para que no se saturen los hospitales de la capital con pacientes del interior cuya situación puede resolverse localmente.
El ministro de salud, aseguró que se va a invertir en movilidad, en informatización del sistema, se va a fortalecer la atención primaria con más agentes sanitarios y se continuará con los refuerzos sanitarios a cargo de equipos de especialistas, además de procurar la cobertura de las necesidades de recurso humano profesional.
Con respecto al plan de salud, el funcionario esbozó que en el corto plazo se enfocará en brindar soluciones a las urgencias del norte principalmente, sin descuidar el resto del territorio, en el mediano plazo se avanzará en la provisión de equipamiento y en el largo plazo se busca la formación de nuevos especialistas.
“Ya han egresado los primeros 15 médicos que se formaron en Salta; la idea es conformar dos centros de formación de especialistas: uno en el norte y otro en el sur. Para eso vamos a contratar médicos que ya están jubilados, para que sean los instructores en las distintas especialidades”, dijo Mangione.




Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos



“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica


Vuelve la Feria Potencia y están abiertas las inscripciones para emprendedores


Metán prohíbe el autodespacho de combustibles por seguridad y para proteger el empleo local

Se consolida la alianza PRO-LLA en Buenos Aires hacia un frente común para las elecciones de 2025

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos


Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley
