
Salteños marcharon en el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia
24/03/2024 redaccion
En consonancia con las conmemoraciones que se llevaron a cabo en todo el país, los ciudadanos de Salta se unieron en dos movilizaciones para recordar el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y exigir Memoria, Verdad y Justicia.
Por la mañana, desde la plaza 9 de Julio hasta El Portal de la Memoria, una marcha encabezada por organismos de Derechos Humanos y organizaciones kirchneristas, como la Mesa de Derechos Humanos de Salta, la Liga Argentina por los Derechos Humanos y la Asociación Doctor Miguel Ragone, reunió a una multitud bajo el lema "A 48 años del golpe, marchamos junto a los 30.000 compañeros y compañeras (desaparecidos)". En un emotivo acto, se leyó un documento que repudió las políticas de ajuste y el discurso negacionista del Gobierno, haciendo un llamado a la unidad y la memoria colectiva.
La movilización matutina contó con la participación de diversos sectores de la sociedad salteña, desde partidos políticos hasta movimientos sociales y colectivos de artistas, todos unidos en el reclamo por justicia y la defensa de los derechos humanos.
Por la tarde, la Plaza 9 de Julio se llenó nuevamente en una concentración masiva que reunió a familiares de desaparecidos, sobrevivientes como Mirta Torres, quien recordó la Masacre de Palomitas y destacó la necesidad de continuar la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia. Torres también criticó al gobierno actual por su postura negacionista y la falta de avances en materia de derechos humanos.
Claudio del Pla, histórico referente del Partido Obrero, fue uno de los voceros del encuentro denunciando las amenazas a las libertades públicas del actual gobierno y rechazando cualquier intento de retroceso autoritario en el país. Del Pla señaló la importancia de mantenerse firmes frente a las provocaciones y aseguró que el pueblo argentino no tolerará nunca más un golpe militar.
En un día marcado por la reflexión y el compromiso con la verdad histórica, los salteños demostraron una vez más su firme voluntad de mantener viva la memoria de aquellos que fueron víctimas de la dictadura militar y de seguir luchando por una sociedad más justa.







Denuncian a recuperadores por incendiar el basural a cielo abierto de El Carril

Proponen la creación de una "Guía de Trámites Municipales" en Salta

El Concejo Deliberante impulsa la prevención del suicidio con un proyecto de iluminación

La UNSa se moviliza en defensa de la educación pública y contra el veto de Javier Milei

Marcelo Arancibia expresó dolor y pidió cautela tras la muerte de Javier Saavedra
