El Tintero Salta El Tintero Salta

El boxeador que pasó de hombrear bolsas a ganarle a Monzón

Ser boxeador no es para cualquiera, hombrear bolsas de harina y cajones de verdura en pleno verano tampoco, pero eso y ganarle a Carlos Monzón tres veces seguidas solo era tarea de Raúl "Granito" Pérez, la sombra negra del campeón

Curiosidades 29/11/2022 Ramiro Ramiro
Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

Raúl Pérez no es un desconocido en el ambiente del boxeo, pero sí lo es para las nuevas generaciones que conocen a Monzón más por sus polémicas que por logros deportivos. Nacido en Rafaela, Perez pasó de terminar la escuela primaria a hombrear pesadas bolsas de harina y cajones de verduras, lo que le proporcionó un físico impecable que supo aprovechar su entrenador de toda la vida, Alfredo Charra. "El pibe Pérez era una piedra, se afirmaba y tiraba la trompada, la extendía completamente y si daba en el blanco ya no había vuelta atrás", declaraba Charra a la Revista "El Satélite" hace ya unos años. 

"Los boxeadores de ahora se la pasan abrazándose en el ring, lo único que les falta es besarse, algunos dicen que lo hacen para descansar y tomar aire pero si empiezan así en el segundo round no se como llegan al décimo, en mi época era ir para adelante y pegar", expresa Pérez a Región Oeste. El paso del tiempo alejó naturalmente a "Granito" del ring pero sus hijos heredaron la pasión por el deporte; hoy solo disfruta de la vida y de sus amigos, los que visita seguido en el Bar "Los Satiagueños".

Con solo 14 años, Pérez ya estaba entrenando con Charra. En aquella época se practicaba con bolsas de arena pura, más duras que las de hoy en día, las que hacían de Monzón cuando "Granito" se entrenaba antes de la primera pelea con Carlitos, quien era uno más del ambiente amateur. El épico enfrentamiento se produjo en Rafaela, allá por 1960; el segundo se dio en Sunchales el año siguiente y el último de vuelta en la "Perla de Oeste", en 1962. Las tres las ganó Pérez, lo que años más tarde generaría un comentario de Monzón diciendo a la prensa que: "Me tuvo de hijo". 

"Si Monzón llegó donde llegó, Pérez hubiera conquistado el mundo", decía el entrenador Charra. Y quien no podría conquistar al mundo si después de entrenar duro a la mañana para ganarle a Carlos se iba a trabajar por la tarde levantando más de una bolsa de 70 Kilos de harina por vez, para luego volver al gimnasio a seguir entrenando. "Me recorrí toda la región con esas bolsas al hombro, repartiendo en las panaderías", recuerda Raúl. "Ahí estoy peleando con Carlos, le metí una mano y abrió las piernas", rememora en referencia a una fotografía en la que se captó justo el momento del golpe.  

Le decían "Granito" porque pegaba duro como el concreto, pero la vida pega más duro y Raúl se terminó retirando a los 28 años luego de tantos éxitos. Debía dedicarse a la familia y el trabajo, mientras Monzón se desviaba por el camino del estrellato y la tragedia. No hubo cuarta pelea entre ambos, ya se sabía quien iba a ganar y eso no es negocio, el mismo negocio que probablemente le haya boicoteado la carrera. "No me quisieron promocionar, es una lástima, pero así es la vida. Yo miraba las peleas de Carlitos desde mi casa y lo alentaba, quería que gane, después la fama terminó con el, que se le va a hacer". 

Te puede interesar

muestra

Pop-urrí | Muestra de Arte Textil Contemporáneo de los Valles Calchaquíes en CABA

Melina Sánchez
General 20/03/2023

Se inauguró el viernes por la tarde en el Salón de la Casa de Salta la muestra Pop-urrí, del maestro textil Jesús Casimiro, originario de Luracatao, en los Valles Calchaquíes salteños, allí donde la tradición mezcla el quechua con el cacán. La muestra podrá verse hasta el seis de abril, de lunes a viernes, de 10 a 17 hr, en Av. Roque Sáenz Peña 933.

Modificaron la fecha del velatorio de la militante Gladys del Valle Porcel de Puggioni

Modificaron la fecha del velatorio de la militante Gladys del Valle Porcel de Puggioni

Redacción
General 31/03/2023

Tal como lo informaron sus hijos, Fidel y Tupa Puggioni, sus restos serán velados el sábado 22 de abril, en El Centro Vecinal 20 de Febrero desde las 8 hasta 17:00 hs. Luego se realizará un acto en “Plaza Evita” donde se colocarán las baldosas de la Memoria de los Desaparecidos y Muertos, víctimas de la última dictadura militar del Barrio 20 de Febrero y finalmente Gladys del Valle Porcel de Puggioni será enterrada en el Cementerio de “La Silleta”, Campo Quijano.

Femicidio de Alejandra Cardozo

Imputados los femicidas de Alejandra Cardozo

Redacción
General 13/03/2023

Los dos hombres mayores de edad, sospechosos de haber tenido alguna participación con la violenta muerte de Alejandra Cardozo de 23 años, fueron imputados y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

acto

La Escuela Municipal de Artes y Oficios “Don Roberto Romero” celebró un nuevo aniversario

Redacción
General 17/03/2023

La Institución fue creada para el dictado de cursos de capacitación destinados a favorecer la empleabilidad, desarrollar acciones de formación, calificación, reconversión laboral, perfeccionamiento y especialización, y este año celebra 10 años de su creación. La intendenta junto al gobernador, estuvieron presentes en el acto de celebración, en donde se realizó además el descubrimiento de una placa y una exposición de los distintos talleres que hay en la escuela.

Presentaron proyecto de jubilación anticipada para los azucareros

Presentaron un proyecto de jubilación anticipada para los azucareros

Redacción
General 17/03/2023

La iniciativa establece que los trabajadores del sector sucroalcoholero “tendrán derecho a optar por una jubilación ordinaria con 57 años de edad sin distinción de género, siempre que acrediten 25 años de aportes en caso de trabajadores permanentes o 30 temporadas de aportes en caso de trabajadores temporarios, cosecheros o permanentes con prestación discontinua”.

FrWx7-mXwBQte60

Registro de Obstructores de Lazos Familiares | Repudio y polémica

Redacción
General 04/04/2023

Muchos espacios y organizaciones sociales mostraron preocupación frente al proyecto al entender que, con el objetivo de revincular los lazos entre el hijo y su progenitor, no considera la posibilidad de existencia de adultos que pudieran ejercer violencias contra las infancias invalidando así la voluntad del menor contrariamente a lo que dice la Ley Nº 23.849 en su artículo 9 sobre los Derechos del Niño.

Lo más visto

612e94f837425_450

Mujer Cebra llega a Salta irrumpiendo desde el nuevo under

Federico Rodríguez
General 26/05/2023

Mujer Cebra, el creciente trío de indie rock de Buenos Aires, se presentará por primera vez en Salta. Con soporte local de Las Turbinas, y siendo parte de la gira debut por el NOA que incluye Santiago del Estero y Tucumán, la cita se dará el próximo Domingo 4 de Junio desde las 19 hrs en Fábrica de Música (Balcarce 875). Y antes de embarcarse rumbo al gran norte argentino, los chicos de Mujer Cebra se tomaron el tiempo de respondernos un breve ping pong sobre su actualidad.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email