

Concejales sancionaron ayer una ordenanza elaborada Gustavo Farquharson, la cual establece modificaciones y garantiza el acceso a la formación y capacitación integral en materia de igualdad e inclusión para la erradicación de prácticas discriminatorias. Los cambios consignados en el artículo 3º tienen como objetivo ampliar los alcances previstos en la norma.
“Estamos mejorando y ampliando los ámbitos de formación y capacitación con perspectiva antidiscriminatoria. Esto apunta a tener un mejor Estado, que tiene como fin mejorar las condiciones de vida de la gente. Cuando el Estado pierde esto de vista, se generan las injusticias” sostuvo el legislador y ex titular del INADI en Salta.
El nuevo texto acordado establece que el Ejecutivo Municipal, además de poder celebrar convenios con el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI), deberá hacerlo con organismos nacionales, provinciales y municipales, así como con organizaciones civiles vinculadas a la temática, y con la Autoridad Metropolitana de Transporte, con el fin de arbitrar las acciones necesarias para que los trabajadores del servicio de transporte público de pasajeros accedan a la capacitación dispuesta en la norma.








Duro revés judicial para Milei | La Justicia dictamina que su cuenta de X es oficial y no personal



“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica


Inflación de junio | Proyectan que el índice no superará el 2% en Argentina

Comienza la Feria Judicial en Salta: conoce las causas se tramitarán durante el receso


“No es un juego de niños”: la denuncia de una familia tras el vaciamiento de TISEC

Por inicio de obras | Corte total en Av. Yrigoyen y Vicario Toscano

Duro revés judicial para Milei | La Justicia dictamina que su cuenta de X es oficial y no personal

