


El Consejo Directivo Nacional y las Juntas Ejecutivas Seccionales de la UTA lanzaron anoche un comunicado anunciado la medida de fuerza para el interior del país.
“Hemos asistido a un nuevo fracaso de la quinta ronda de negociaciones paritarias para el personal representado del interior del país, celebrada ante la Secretaría de Trabajo de la Nación”, informaron.
La UTA señaló que la federación empresaria “no ha acercado ofrecimiento salarial alguno”, con el argumento de que el Estado Nacional suprimió los aportes al transporte del interior. “Nos niegan el aumento salarial, pese a que la revisión salarial debía haberse dado el 15 de diciembre del pasado año”.
La reducción de subsidios fue una de las primeras medidas de la gestión de Javier Milei, en el paquete económico que anunció Luis Caputo, el ministro de Hacienda de la Nación.
Ante ello, el gremio resolvió convocar al paro de 24 horas en todo el interior del país para el jueves 8 de febrero, entendiendo que la premisa salarial siempre debe ser “igual remuneración por igual tarea”, en referencia a las diferencias del salario de los trabajadores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el resto del país.
“La medida de fuerza es empujada por quienes tienen a su cargo la responsabilidad y la obligación de solucionar la crisis estructural de transporte federal, y pretenden condenar a los trabajadores del interior a la pérdida de poder adquisitivo de sus salarios obligándonos a pelear y perjudicando a los más de 9 millones de pasajeros que transportamos diariamente en el interior del país”, finalizó el comunicado.





Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

“Una visita nocturna”: intriga, tensión y denuncia desde el escenario salteño

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

El Hogar de Noche de Salta asistió a 63 personas en el domingo más frío

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”


Su perro regresó sin él: buscan desesperadamente a “Guachipa” en los cerros de La Silleta
