
La actual legisladora provincial renunció a su candidatura dentro del frente Avancemos que propone a Emiliano Estrada gobernador y Carlos Zapata vice. Incógnitas por doquier.
Carlos Zapata, diputado nacional, apuntó contra el gobernador al denunciar que durante su mandato Salta retrocedió en calidad institucional. Por otro lado, adelantó que buscan la ampliación del espacio político con la incorporación de otras fuerzas con las que coincidan.
Política 28/12/2022En su cuenta de Instagram, el legislador escribió: “Ha pasado la Navidad, la fiesta más importante para los cristianos, donde se estrechan lazos familiares y de amistas”, pero lamentó que “esto no nos aleja de una triste realidad en Salta y Argentina: hay pobreza, asistencialismo, inestabilidad jurídica. No hay transparencia en el manejo de la cosa pública y caímos en un espiral descendiente”.
“El dinero que aportan los contribuyentes se debe usar para el bienestar de la ciudadanía y no para empoderar la figura del gobernador”, al tiempo que denunció que “se ha encargado ese tiempo de ocultar la realidad porque su única intención es ser reelecto. En el gobierno de Sáenz hemos retrocedido en calidad institucional”.
“Hemos retrocedido en calidad de funcionarios y de servicios públicos. No puede ser que por falta de infraestructura y teniendo superávit, parte de la ciudadanía no tenga agua. Si el gobierno tiene el dinero y no hace las obras, eso demuestra ineptitud e indolencia”, cuestionó Zapata sobre un problema de necesidad básica y sobre la rotación de funcionarios que solo funcionan para él.
ELECCIONES 2023
En Salta las elecciones serán el 14 de mayo, desdoblada de las nacionales por la preocupante imagen negativa con la que carga el gobierno de Alberto Fernández y la necesidad de despegarse de Cristina -a quién antes criticaba- y su socio más acérrimo: Sergio Massa.
En este sentido la oposición salteña busca consensos para disputar la gobernación salteña. "La situación es muy desesperante y cuando la falta de atención a las necesidades del pueblo se transforma en un problema cotidiano, aún las fuerzas que pueden estar en veredas distintas encuentran coincidencias", remarcó Zapata en una entrevista radial.
"Cuando hay una catástrofe, hasta los adversarios se juntan para tratar de salir adelante. Esa situación no es ajena en la política, porque las personas que realmente quieren trabajar para que todo mejore, son capaces de dejar las diferencias de lado y tomar las acciones necesarias para revertir la crisis que vivimos".
La actual legisladora provincial renunció a su candidatura dentro del frente Avancemos que propone a Emiliano Estrada gobernador y Carlos Zapata vice. Incógnitas por doquier.
Una investigación particular dio cuenta de quién se encuentra detrás de las campañas de desprestigio en redes sociales contra el principal candidato de la oposición a gobernador: Emiliano Estrada. Se trata de Juan José Bejarano, quien trabaja para el gobierno provincial, pero también provee servicios de información, siendo el titular de las páginas Con Criterio Salta, Salta Soy y ABC, la cual es, a su vez, titular del medio Info Salta que fue el digitador de fake news virales contra Estrada. Este, entonces sería el autor material, restaría resolver quién financia y es el autor intelectual de los hechos ¿Siguiente tarea para el Ministerio Público Fiscal?
Juan Facundo Marocco, hijo del vicegobernador de la provincia, es candidato a intendente por el espacio Salta para Todos- Caliva Gobernadora que lleva también como candidato a concejal al Nelson "manguera" Salazar, de la CCC, que estuvo involucrado en la causa de los lotes irregulares de Parque La Vega.
Desde varios meses atrás la dirigencia de Juntos por el Cambio se jactaba de tener muchas figuras candidateables para la disputa nacional, pero los mismos que señalaban esto, advertían la importancia de evitar que personalismos o egos no terminen por aplacar las aspiraciones del espacio para el 2023.
Desde el frente “Salta Avanza con Felicidad” Tane Da Souza Correa oficializó que será candidato a intendente de Vaqueros y estará acompañado por Gustavo Pantaleón, que buscará la reelección en la banca de diputados por el departamento de La Caldera, luego de romper con el oficialismo departamental.
El objetivo de dar a conocer y debatir ante el electorado las propuestas relativas a su plan de gobierno será tratado esta tarde por ediles. El texto establece la metodología para su puesta en marcha, la creación de una Comisión de Redacción de Reglamento de Debate y los contenidos mínimos que deberá contemplar, entre otros aspectos.
Lo expresó el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada en referencia a la construcción de los frentes políticos y posibles candidatos a gobernador para las próximas elecciones del 14 de Mayo. Ironizó sobre Carlos Zapata, de Avancemos.
El "mano a mano" de candidatos por la intendencia de la ciudad fue promocionado durante más de diez días y estaba organizado por un canal de aire local. Sin embargo, a horas del debate, el senador pidió nota en vez de debate y finalmente decidió abandonar.
Mujer Cebra, el creciente trío de indie rock de Buenos Aires, se presentará por primera vez en Salta. Con soporte local de Las Turbinas, y siendo parte de la gira debut por el NOA que incluye Santiago del Estero y Tucumán, la cita se dará el próximo Domingo 4 de Junio desde las 19 hrs en Fábrica de Música (Balcarce 875). Y antes de embarcarse rumbo al gran norte argentino, los chicos de Mujer Cebra se tomaron el tiempo de respondernos un breve ping pong sobre su actualidad.
Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.
El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?
La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.
La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.