El Tintero Salta El Tintero Salta

Las recetas médicas enviadas por mail o por WhatsApp ya no tendrán validez

Así lo determinó el Ministerio de Salud, por medio de la resolución 3622/2022, la cual expresa que ya no serán válidas las fotos de las recetas médicas de papel enviadas por mail o por WhatsApp para comprar un medicamento o solicitar un tratamiento. Tal como explicaron, estas capturas "no tienen validada la firma ni la matrícula del profesional que la hace".

Curiosidades 27/12/2022 Flavia Pacheco Flavia Pacheco
DIARIO EL TINTERO

Esta norma deja sin efecto a la Resolución 696/2020, del 31 de marzo de 2020, que había permitido la prescripción "en formato de mensaje de texto o mensajes a través de aplicaciones de mensajería vía web, mail o fax", en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) que, por aquellos días, regía en el país.

De ahora en más, las recetas electrónicas o digitales válidas son las que regula la Ley 27.553, aprobada en agosto de 2020 por el Congreso de la Nación. 

La que sí se podrá usar es la receta digital, cuyos parámetros están establecidos por la ley ya mencionada. Esta prescripción se emite a través de un software oficial, registrado ante las autoridades sanitarias por lo que cuenta con un mecanismo de seguridad digital y trazabilidad. Dicho de otra forma, se puede saber quién la emitió, dónde fue presentada y no podrá volver a usarse a partir de su recepción en una farmacia o establecimiento sanitario.

La 27.553 dispone que "la prescripción y dispensación de medicamentos, y toda otra prescripción, pueden ser redactadas y firmadas a través de firmas manuscritas, electrónicas o digitales, en recetas electrónicas o digitales, en todo el territorio nacional; pueden utilizarse plataformas de teleasistencia en salud que reúnan los requisitos técnicos y legales".

Por lo tanto, la derogación de la foto de la receta no implica que aquellos pacientes que más la usaban -en general, los oncológicos o con tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles- deban concurrir físicamente al consultorio del médico y recibir la indicación en papel, de puño y letra. Por el contrario, la receta digital emitida por el software oficial le puede llegar por correo y ser presentada ante la farmacia o centro de salud.

¿QUÉ DICE LA LEY 27.553, QUE REGULA LA RECETA DIGITA? La Ley 27.553 indica que la prescripción de medicamentos puede realizarse en recetas electrónicas o digitales y se las puede firmar con firmas manuscritas, electrónicas o digitales en todo el territorio nacional.

La norma se aplica a las recetas o prescripciones médicas, odontológicas o de otros profesionales facultados a prescribir recetas en los ámbitos de asistencia sanitaria y de atención farmacéutica.

Además, dispone que cualquier farmacia o servicios de farmacia de los establecimientos de salud deben suministrar los medicamentos prescriptos en recetas electrónicas o digitales sin objeción.

Si bien ya fue sancionada por el Congreso aún resta su reglamentación, es decir, cómo será la instrumentación para adecuar los sistemas electrónicos existentes para usar recetas digitales, y plataformas de teleasistencia en salud.

Estas recetas deben contar con la siguiente información en idioma nacional: Nombre y apellido, Profesión, Número de matrícula, Domicilio, Número telefónico y correo electrónico cuando corresponda.  Solo pueden anunciarse cargos técnicos o títulos registrados en la autoridad de aplicación competente y en las condiciones que se reglamenten.

 

Te puede interesar

multimedia.normal.b81d784f2b9e84c1.62616e636172696f735f6e6f726d616c2e6a7067

Bancarios y policías fueron condenados por una estafa millonaria al Estado

Redacción
General 03/04/2023

Hugo Alberto Colantuono, Ricardo Gabriel Fath, Andrés Esteban Fath y Jesús Ángel Mendoza actuaron de común acuerdo y ejecutaron una maniobra defraudatoria consistente en presentar ante el Banco Sucursal Tribunales un oficio apócrifo, en el que se consignaba la cancelación de un plazo fijo judicial y posterior transferencia por la suma de U$S 298.898,07.

FB_IMG_1683672618414

El Gobierno se burla de los trabajadores de la salud de Salta

Redacción
General 09/05/2023

La situación entre el sector y el gobierno no da más. El viernes fueron recibidos por Sáenz y acordaron que este lunes los recibiría el ministro de economía. Dib Ashur los recibió, saludó y dejó con "asistentes" para que trabajaran en los ítems salariales pero no sabían cómo abordarlo. Esta situación provocó que trabajadores de la salud decidan llamar a paro los días 10 y 11 de mayo, buscando mejoras salariales.

h-berni

Tartagal: Hernández Berni será candidato a intendente

Redacción
Política 25/03/2023

Actualmente es diputado provincial y uno de los más críticos de la falta de programa político del gobierno salteño. Perteneciente al Partido de la Victoria, será el cuadro fuerte con el que el peronismo buscará retomar la intendencia tartagalense hoy en manos del radical Mimessi integrando el frente Avancemos.

707039-cqh4d8hwcaavqzg

Murió el periodista y escritor Enrique Symns

Redacción
General 17/03/2023

El creador de la revista "Cerdos y Peces" y monologuista de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota fue uno de los que inauguró una nueva etapa del periodismo argentino durante el retorno a la democracia.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

1435767530921

Haz lo que digo pero no lo que hago: Sáenz el desmemoriao

Redacción
Política 21/03/2023

El gobernador de Salta se mostró efusivo recientemente al intentar apuntar y disparar, por elevación, a candidatos opositores que son diputados nacionales y le están disputando el electorado de cara a las elecciones de este 14 de mayo. Las contradicciones de Gustavo son cada vez más vergonzosas.

web el tintero 2023

Piden justicia por una niña que falleció en el Hospital de Embarcación

Redacción
General 13/03/2023

En la mañana del jueves, Briana Torres de seis años falleció mientras esperaba ser atendida en el hospital San Roque. Si bien los médicos sospechan de un caso de meningitis, todavía no se llevó a cabo la autopsia del cuerpo de la menor, ya que no hay un médico forense . Ante esta situación, familiares de la niña apuntaron al sistema de salud y clamaron justicia.

Lo más visto

348906803_628152552675734_1619645615094553296_n

Represión a los guardapolvos blancos: Un conflicto que exige que la política responda

Peperina
Política 26/05/2023

Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email