CABA: Santoro se bajó del ballottage y Macri será el próximo jefe de gobierno porteño

Unión por la Patria dijo que “sería insensato forzar un ballottage”; el candidato de Juntos por el Cambio obtuvo 49,6% mientras que el radical logró un 32,2%. Con esta acción buscan desalentar un posible acuerdo entre el Pro y Milei.

Política 24/10/2023 Redacción
caba

Leandro Santoro (Unión por la Patria) desistió de competir en un ballottage con Jorge Macri (Juntos por el Cambio) para definir la jefatura del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El candidato de JxC se había quedado en el umbral de ganar en primera vuelta al obtener el 49,6% de los votos, mientras que el postulante kirchnerista logró el 32,2%. De esta manera, el primo del expresidente y referente de Pro será el sucesor de Horacio Rodríguez Larreta.

La noticia se dio a conocer en medio de rumores que apuntaban a una presunta charla entre Santoro y Sergio Massa de cara a la segunda vuelta electoral presidencial, del 19 de noviembre próximo. Con esta medida, el candidato presidencial de UP evita que el macrismo y la Libertad Avanza, que llevó en la ciudad como candidato a Ramiro Marra, avancen en un pacto electoral el distrito que pueda tener correlato a nivel nacional. Según supo LA NACION, Santoro llamó por teléfono a Macri antes de hacer pública su decisión. El primo del expresidente luego valoró públicamente el gesto y reconoció a su rival: “Es un buen gesto de un dirigente al que valoro y respeto, que tuvo un gran compromiso durante la campaña y actuó con lealtad. Me alegra esta decisión que evita realizar una nueva elección en la Ciudad cuando los resultados ya habían expresado la opinión mayoritaria de los porteños”.

Massa reconoció que habló con Santoro e intentó explicar la decisión de no competir en un ahorro económico, además de considerar que el resultado ya estaba definido. “La realidad es que el resultado es 49,80% con las urnas que faltan cargar. Lo charlé con Leandro y le planteé que era innecesario poner a la ciudad en un gasto electoral de semejante magnitud con una elección que ya estaba definida. Él dijo que estaba de acuerdo, pero que lo iba a charlar con todo el equipo“, reveló Massa. Y agregó: “Así se construyen los dirigentes a lo largo del tiempo. A veces se gana y a veces se pierde. Creo que hizo una gran elección y quedó parado como alternativa para la Ciudad”.

A través de un comunicado, Unión por la Patria comunicó la decisión de Santoro. “Una lectura realista del resultado electoral, sumado al apoyo explícito de Javier Milei a Jorge Macri, nos dan la pauta de que sería insensato forzar un ballottage”, expresó la fuerza política, que reúne al peronismo porteño. Aparecen como firmanntes Santoro, Bárbara Rossen, que era candidadata a vicejefa de gobierno, Paula Penacca, Eduardo Valdéz, Matías Lammens, Juan Manuel Olmos, Mariano Recalde y Víctor Santa María, entre otros.

La evaluación política que hicieron en UP es que ante la ausencia de un candidato a presidente de Juntos por el Cambio (el ballottage porteño hubiera coincidido con el nacional) “podría acoplar a Pro, sobre todo a Jorge Macri con (Javier) Milei en la campaña”, un escenario que el oficialismo no quiso favorecer ni alentar.

Te puede interesar
gsaenz1

Sáenz se arrimó a Milei: la "estrategia" que causó revuelo

Redacción
Política 29/11/2023

La visita de Sáenz a futuros funcionarios libertarios generó "calentura" en el arco político provincial de propios y extraños. Muchos entienden que el mandatario salteño fue a "regalarse" a Buenos Aires cuando aún ni siquiera asumió el próximo presidente.

Lo más visto
plantel

Campeón! El Albo vuelve a la Primera Nacional

Ramiro
04/12/2023

Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.

20230701092246_columna-zibecchi-extractivismo-04-1024x640

"Decimos basta al saqueo de los recursos naturales"

Ramiro
General 04/12/2023

Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.

durand3

Emiliano Durand: "Nos llevará 2 o 3 meses acomodarnos"

Redacción
Política 05/12/2023

El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.