
Destacan la banana salteña por su dulzor
Lo afirmó Milagros Patrón Costas, secretaria de Desarrollo Agropecuario, tras la presentación del censo de frutas tropicales, que reveló que hay más de 3 mil hectáreas y cerca de 70 productores que desarrollan la producción de banana, mango, palta y maracuyá en el norte salteño.
General18/10/2023 Redacción
Los datos sirvieron para ser analizados con la intención que el Gobierno priorice acciones para promover la incorporación de tecnología al desarrollo de las frutas tropicales en el norte de Salta.
Casi cinco meses llevó elaborar el censo pero permitió identificar las superficies con plantaciones de frutas tropicales, categorizar los establecimientos productivos según la superficie y el nivel tecnológico con el que cuentan para generar una base de datos para la toma de decisiones.
Más de 3 mil hectáreas ubicadas en Orán, Colonia Santa Rosa, Urundel y Pichanal producen un promedio de 60 toneladas anuales de banana por hectárea, 14 de mango y 75 de papaya, destacaron desde la web oficial del gobierno.
Observaron la infraestructura con la que cuentan los establecimientos, cable carril, invernaderos, salas y máquinas de empaques, y galpones de almacenamiento; como así también las condiciones en materia de tenencia de la tierra, propiedades comunitarias y cantidad de empleo que generan. “Habíamos hecho una mesa hace un mes en Orán para presentar un informe preliminar de este trabajo y hoy, finalizado lo elevamos al ministro de los Ríos”, explicó la secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas. “Estos datos vienen acompañados de un análisis FODA, donde identificamos puntos a fortalecer y oportunidades, productor por productor, a fin de de lograr que la producción salteña se conozca en los mercados del centro del país”.
Por su parte, el ministro de Producción y Desarrollo, De los Ríos, destacó que la información permite afinar las políticas públicas destinadas al sector, y recordó que la banana es la fruta que más se consume en el país, por lo que es fundamental posicionar la producción salteña en todo el mercado nacional: “necesitamos un sello de origen, para identificar nuestra banana que es las más dulce que existe”.



Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación




El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

Emiliano Estrada se queda sin su banca de diputado y sin fueros el 10 de diciembre

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets


Familiares y policías retirados convocan a una marcha por Cordeyro en la capital salteña


Red de Trata en colegios de Salta: prisión preventiva para siete imputados





