
Salud mental: profesionales piden más inversión
"Los padecimientos mentales no deben ser motivo de vergüenza para quienes lo padecen ni para sus familias", señaló la licenciada Silvia Arias quien agregò que cada vez hay más pacientes que sufren depresión y ansiedad.
General10/10/2023 Redacciòn
Hoy es el Día Mundial de la Salud Mental, una jornada promovida por la Federación Mundial de la Salud Mental, que cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según la OMS, esta efeméride “representa un compromiso global para crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo” de esta problemática. Desde la entidad sanitaria señalan que en las Américas, “los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias y el suicidio representan más de un tercio (34%) del total de años vividos con discapacidad”, mientras que casi 100 mil personas “mueren por suicidio cada año en la región”.
Para la vicepresidenta del colegio de psicólogos y Psicólogas de Salta, Silvia Arias, la salud mental es un aspecto fundamental para la vida de las personas y resaltó que “no hay salud sin salud mental”.
Por Profesional FM, aseguró que todas las personas podemos ayudar a alguien que está sufriendo y es muy útil saber cómo hacerlo mejor. Sin embargo, ante los padecimientos mentales solicitar ayuda profesional es clave.
No obstante, manifestó que a nivel institucional hay diversas barreras que atraviesan las personas a la hora de acceder a servicios de salud mental. Se trata, esencialmente, de barreras económicas, personales, organizacionales, profesionales, sociales y culturales.
En ese sentido, Arias pidió destinar mayores recursos para acortar la brecha entre los que viven, por ejemplo, en el interior de Salta y tienen bajos recursos y los que en la ciudad pueden acceder a un turno gratuito, luego de un tiempo de espera.
Por último, expresó que 1 de cada 10 personas en el mundo padecen depresión y ansiedad y que, lejos de ser una cuestión generacional, se ve cada vez más en pacientes. Este avance de los padecimientos, aseguró que se deben en gran medida a la pandemia de Covid.



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



Multarán a quienes publiquen fotos de su voto en las elecciones 2025

El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega

Elecciones 2025: La difusión de resultados en Salta estará prohibida antes de las 21 horas este domingo

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi

Quienes no vayan a votar enfrentarán multas económicas y admnistrativas







