Salud mental: profesionales piden más inversión

"Los padecimientos mentales no deben ser motivo de vergüenza para quienes lo padecen ni para sus familias", señaló la licenciada Silvia Arias quien agregò que cada vez hay más pacientes que sufren depresión y ansiedad.

General 10/10/2023 Redacciòn
Salud_mental-01

Hoy es el Día Mundial de la Salud Mental, una jornada promovida por la Federación Mundial de la Salud Mental, que cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según la OMS, esta efeméride “representa un compromiso global para crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo” de esta problemática. Desde la entidad sanitaria señalan que en las Américas, “los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias y el suicidio representan más de un tercio (34%) del total de años vividos con discapacidad”, mientras que casi 100 mil personas “mueren por suicidio cada año en la región”.

Para la vicepresidenta del colegio de psicólogos y Psicólogas de Salta, Silvia Arias, la salud mental es un aspecto fundamental para la vida de las personas y resaltó que “no hay salud sin salud mental”.

Por Profesional FM, aseguró que todas las personas podemos ayudar a alguien que está sufriendo y es muy útil saber cómo hacerlo mejor. Sin embargo, ante los padecimientos mentales solicitar ayuda profesional es clave.

No obstante, manifestó que a nivel institucional hay diversas barreras que atraviesan las personas a la hora de acceder a servicios de salud mental. Se trata, esencialmente, de barreras económicas, personales, organizacionales, profesionales, sociales y culturales.

En ese sentido, Arias pidió destinar mayores recursos para acortar la brecha entre los que viven, por ejemplo, en el interior de Salta y tienen bajos recursos y los que en la ciudad pueden acceder a un turno gratuito, luego de un tiempo de espera.

Por último, expresó que 1 de cada 10 personas en el mundo padecen depresión y ansiedad y que, lejos de ser una cuestión generacional, se ve cada vez más en pacientes. Este avance de los padecimientos, aseguró que se deben en gran medida a la pandemia de Covid.

Te puede interesar
9815-salta-contara-con-un-centro-de-entrenamiento-para-trabajadores-mineros

Inauguraron un centro de entrenamiento para mineros

Redacción
General 13/11/2023

La empresa Río Tinto Rincón Litio inauguró una moderna unidad que cuenta con equipos, aulas y simuladores para capacitar a su personal. Posteriormente podrán sumarse estudiantes del área y trabajadores de otras compañías.

Lo más visto
plantel

Campeón! El Albo vuelve a la Primera Nacional

Ramiro
04/12/2023

Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.

20230701092246_columna-zibecchi-extractivismo-04-1024x640

"Decimos basta al saqueo de los recursos naturales"

Ramiro
General 04/12/2023

Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.

durand3

Emiliano Durand: "Nos llevará 2 o 3 meses acomodarnos"

Redacción
Política 05/12/2023

El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.