
Después del paro, la Municipalidad continúa con un frágil funcionamiento
Pedro Serrudo, representante de UTM (Unión de Trabajadores Municipales), expresó que aunque el paro terminó, siguen vigentes los pedidos hacia la municipalidad.
La Municipalidad implementará un amplio dispositivo de seguridad vial e implantará controles con motivo de realizarse el 33° Fogón de los Trabajadores, festival folclórico en honor a San Cayetano, que se desarrollará esta noche en el anfiteatro e instalaciones de la plaza España, en zona oeste.
Teniendo en cuenta la masiva concurrencia prevista para el evento y la importancia de ordenar el tránsito en el sector, habrá despliegue de personal municipal que abarca distintos sectores con conos y vallas para cortes o desvíos, motoristas y patrulleros que se ubicarán en puntos estratégicos para el ordenamiento y fluidez de la circulación vehicular.
El servicio comenzará desde las 15 del miércoles 2 y se extenderá a hasta las 3 del jueves 3 de agosto y habrá 12 cortes ubicados en:
-Luis Burela y Rivadavia
-Luis Burela y Avenida Entre Ríos
-Coronel Suárez y Rivadavia
-Coronel Suárez y Avenida Entre Ríos
-Coronel Suárez y Alsina (bajo puente)
-Guerra Gaucha y Avenida Juan XXIII
-Avenida Juan XXIII y Avenida Belgrano
-Avenida Juan XXIII y Dr. Luis Güemes
-Dr. Luis Güemes y Luis Burela (subida a Avenida Juan XXII)
-Avenida Entre Ríos y Pedernera
-Avenida Entre Ríos y Junín
-Avenida Juan Domingo Perón y Avenida Juan XXIII
En el dispositivo también se implementará un sector especial para el estacionamiento de motocicletas que se ubicará sobre Avenida Circunvalación Juan XIII, desde Avda. Belgrano a Entre Ríos, en el carril que corre de sur a norte.
Se recuerda que el transporte público de pasajeros que normalmente circula por las zonas mencionadas, sufrirá desvíos en sus circuitos y paradas hasta la finalización del evento.
En tanto, la Secretaría de Protección Ciudadana, destinará agentes municipales, entre Preventores Urbanos, Operadores de Emergencia y grupo de Rescate junto a motoristas y móviles de apoyo, que se ubicarán en sectores clave para el acceso de los asistentes, cercanías del escenario y puntos de desconcentración.
Por su parte, equipos de Espacios Públicos tendrán a su cargo los recorridos preventivos para evitar la instalación de venta ambulante, se focalizarán controles en la manipulación de alimentos, se solicitará el correspondiente certificado emitido por el municipio y se fortalecerá el orden que se observa en el micro, macrocentro y en los espacios recreativos o de esparcimiento, así como también en los puntos de referencia históricos y de recorridos turísticos.
Asimismo, el municipio realizará un amplio operativo de limpieza, que comenzará apenas finalice la desconcentración de asistentes con equipos de la empresa prestataria del servicio de barrido y recolección de residuos que será monitoreado por personal de la Subsecretaría de Limpieza Urbana.
Se recomienda a quienes circulan por las adyacencias a los sectores afectados, utilizar vías alternativas, atender indicaciones del personal uniformado y reducir la velocidad por la presencia de quienes se desplacen para asistir al festival.
Pedro Serrudo, representante de UTM (Unión de Trabajadores Municipales), expresó que aunque el paro terminó, siguen vigentes los pedidos hacia la municipalidad.
Ante la crisis que atraviesa Orán por la falta de recolección de basura, volvió a salir el tema de la enorme planta de residuos que anunció el intendente Pablo González en 2021 para varios municipios del departamento pero que “quedó en nada".
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
El encuentro de esta mañana se realizó en el Centro Cívico Municipal y ambos equipos coincidieron en que la transición se desarrolle sin inconvenientes, por ello, hubo reiteración de pedido de información clara. Desde la municipalidad indicaron que abordaron "todo lo relacionado con obras, situación financiera actual, y el funcionamiento de las distintas áreas comunales".
Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.
El Tribunal Oral Federal 1 de Salta condenó al empresario de transporte de pasajeros La Veloz del Norte, por considerarlo responsable del secuestro y la tortura de 17 empleados de esa firma en enero de 1977, durante la última dictadura militar. Otros dos acusados fueron condenados a 16 años de cárcel.
El ex gobernador de Salta emitió su voto en San Lorenzo y se mostró esperanzado en que queden atrás las diferencias y “comencemos a trabajar en una Argentina que nos incluya a todos”.
La acumulación y quema de neumáticos ubicados en la rivera del río Arenales, fue denunciada por vecinos que circulaban por el puente de calle Córdoba, en barrio Ceferino.
Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.
Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.
El Foro de Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades llamó a las autoridades electas a "priorizar la salud de la ciudadanía".
El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.
La última noche del día hábil de la semana terminó con la ciudad rebasando residuos en las calles por la falta de recolección por parte de Agrotécnica Fueguina que reclamaba el pago a la Municipalidad de Salta.