Especulación: A Biella no le darían los números para hacer piso

Felipe Biella tiene intenciones de ser diputado nacional pero antes debe sortear las PASO para encarar las elecciones generales. De 90 mil votos en 2021 a casi 31 mil en mayo.

Política 30/07/2023 Ramiro Jiménez
multimedia.grande.b9ed7c8720d8325f.34393239303938372d353962322d343833312d386333662d32366434376161335f6772616e64652e6a7067

La última semana de junio, el plenario provincial de Salta Independiente resolvió participar de las elecciones nacionales con plataforma, lista y candidatos propios y de esta manera no acompañar ninguna fórmula presidencial, hasta tanto se definan los candidatos luego de las PASO.

Felipe Biella, que fue candidato a intendente de la ciudad de Salta en las elecciones de mayo dentro del frente Avancemos, quedó en "off side" para éstas nacionales ya que en aquel momento estuvo acompañado por referentes del kirchnerismo y del mileismo. Tal vez esa situación llevó al plenario de SI a especular y presentarse ahora con lista corta, una verdadera cruzada.

Tal vez confiado por resultados electorales de 2021, en donde cosechó poco más de 60 mil votos, y se convirtió en el candidato más votado de manera individual en la capital salteña y el cuarto a nivel provincial, Biella aceptó el temible desafío de competir por una banca en el Congreso Nacional.

Pero esos cálidos números se redujeron a la mitad este año, cuando el hermano del diputado provincial Bernardo, se presentó como candidato a intendente de la ciudad. Allí obtuvo poco menos de 31 mil votos, la mitad de 2021. Ese fue un duro golpe político para la Felipe y sus hermanos.

Pero la decadencia política se vería reflejada en la poca intención de votos para éstas PASO. Según una fuente confiable de este medio, Felipe estaría midiendo poco menos de 2 puntos y necesita 1,5 para hacer "piso", por lo que entendidos señalan que al no presentar candidato presidencial y con boleta corta, podría mermar esa cantidad.

El "cachetazo" electoral podría significar un duro golpe y pérdida de fuerza política, la cual es necesaria para continuar.

Te puede interesar
multimedia.normal.ad09ed36942c7476.UGVkcm8gU2VycnVkbyAtIEZlZGVyaWNvIENhc2FzX25vcm1hbC53ZWJw

Fin del paro: hubo acuerdo entre la municipalidad y la UTM

Redacción
Política 02/11/2023

Tras acordar con el Secretario de Gobierno municipal aumento del 25,5%, el pago de un monto fijo de $5.915 para octubre y noviembre y garantizar que no habrá descuentos ni sanciones para quienes estuvieron de paro, finalizó la medida de fuerza que duró 3 meses. En los próximos días estarán disponibles en cajero los haberes de octubre.

Lo más visto
plantel

Campeón! El Albo vuelve a la Primera Nacional

Ramiro
04/12/2023

Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.

20230701092246_columna-zibecchi-extractivismo-04-1024x640

"Decimos basta al saqueo de los recursos naturales"

Ramiro
General 04/12/2023

Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.

durand3

Emiliano Durand: "Nos llevará 2 o 3 meses acomodarnos"

Redacción
Política 05/12/2023

El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.