
Peter Lanzani dirigirá y protagonizará la película sobre Luca Prodan
El consagrado actor de Argentina 1985 debutará detrás de cámara con la biopic sobre uno de los músicos fundamentales del rock nacional.
General21/07/2023 Redacción

Cuando todavía resuena el éxito de la serie El amor después del amor sobre la vida de Fito Páez, ahora trascendió que Peter Lanzani escribirá y dirigirá una película biográfica sobre la intensa vida de Luca Prodan, el fundador de la banda Sumo.
El sitio Variety anunció que el actor de Argentina 1985, El Ángel y El clan se encargará de escribir el guion de la película junto a Martín Fisner, con una historia que seguirá los primeros y dramáticos años de la vida de Luca con producción de un argentino.
Será Armando Bo, el director de El último Elvis (2012) y Animal (2018) quien oficie como productor ejecutivo con su compañía Rebolución, gracias a su estatus adquirido en Hollywood como guionista de Birdman (2014), trabajo que le valió el Oscar en esa categoría para el film de Alejandro González Iñárritu.
La historia de Lanzani recontará la breve, pero intensa vida de Luca Prodán, que nació en 1953 en el seno de una familia adinerada y que con tan solo 9 años fue enviado a estudiar en el exclusivo internado de Gordonstoun de Escocia, donde estudiaba el ahora rey de Inglaterra, Carlos III.
Luca desapareció a los 17 años del colegio, y su familia emprendió una intensa búsqueda por toda Europa, hasta que dieron con él en Italia, donde descubrieron que se había convertido en adicto a la heroína, una sustancia que luego acabaría también con la vida de su hermana.
Dispuesto a comenzar una mejor vida, Luca se mudó a Argentina en 1980, animado por cartas y fotografías que le había enviado su amigo de la infancia, el argentino Timmy McKern.
En el país, Prodan formó la banda Sumo, junto a Germán Daffunchio, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Alberto Troglio y Roberto Pettinato, agrupación con la que editó cuatro discos que se convirtieron en clásicos instantáneos: Corpiños en la madrugada (1983), Divididos por la felicidad (1985), Llegando los monos (1986) y After Chabón (1987).
El músico no pudo con sus adicciones y así fue hallado muerto en diciembre de 1987, a los 34 años, en la habitación que alquilaba en Buenos Aires.


Se desplegó un nuevo operativo de búsqueda por la desaparición de Rosmery Aramayo

Debate en el Concejo Deliberante: proponen profesionalizar el cargo de Coordinador General del Tribunal de Faltas

Consumo récord y cortes de luz en Salta | Anticipan normalización con la mejora del clima

Buscan declarar el 12 de junio como “Día Municipal contra el Trabajo Infantil” en Salta Capital


El Hogar de Noche recibió a 77 personas: la mayoría fueron varones

“¡Bajate gato!”: Vecinos de Salta acorralaron a un ladrón en el techo de una casa




Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta

Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío


Piden el desafuero del diputado Emiliano Estrada por una causa de difamación y uso de fondos públicos

“¡Bajate gato!”: Vecinos de Salta acorralaron a un ladrón en el techo de una casa

