Secreto bajo siete llaves: Costos y ganancias de los empresarios de colectivos

Las ocho empresas que componen SAETA buscan aumentar el precio del boleto del colectivo sin un estudio de costos certificado. Diputado pidió la suspensión del proceso de "readecuación de precio" hasta conocer la situación financiera de la empresa pero la AMT lo desestimó.

General 20/07/2023 Ramiro Ramiro
01220230719145418
Claudio Mohr

A través de una campaña mediática del presidente del directorio de SAETA (Sociedad Anónima de Transporte Automotor), Claudio Mohr, busca legitimar la "readecuación" del precio del boleto del transporte público de pasajeros un 80% más, sin elaborar un estudio de costos y a pesar de recibir subsidios por 22 mil millones de pesos anuales

En este marco, Roque Cornejo pidió la suspensión del aumento del boleto y comentó a este medio que "la Autoridad Metropolitana de Transporte elaboró un expediente y cursó copia a la comisión bicameral de control de SAETA compuesta por diputados y senadores de los departamentos del área metropolitana y, corroboraron que no existe un cuadro de costos en base a los estados contables presentados por la empresa".

Agregó que "un cuadro de costos certificado por profesionales de Ciencias Económicas, en base a los estados contables, va a reflejar la situación real de la empresa, su situación financiera actual y la necesidad, o no, de aumentar y, en caso que haga falta, determinar el porcentaje más justo para la empresa y los usuarios".

Esta situación lo llevó a solicitar que se suspenda el procedimiento hasta tanto la empresa cumpla en presentar el cuadro tarifario como así también la audiencia del día de ayer miércoles. "La AMT no hizo lugar y la audiencia igual se realizó como así también los plazos del procedimiento de readecuación de tarifa. Consideraron que la presentación realizada por SAETA, en la que solo manifiestan especulativamente cuál va a ser el aumento de los costos para este año en combustibles, salarios y repuestos, es suficiente".

En este escenario el diputado de Ahora Patria se posicionó y señaló que a ellos nos le parece suficiente y quieren saber cuál es la situación real de la empresa. "Sabemos que supera los 22 mil millones de pesos anuales por los aportes de la provincia -16 mil millones-, del ex SISTAUS -2 mil millones- y el Fondo Compensador Municipal -4 mil millones-", aportó Roque Cornejo.

"Los balances se aprobaron hace 10 días y hay elementos suficientes para realizar un cuadro de costos evaluando cuál es la situación financiera de la empresa a partir del total de subsidios que recibe, más allá de la recaudación diaria y otros ingresos como publicidad o venta de vehículos utilizados", puntualizó.

"Veremos en cuánto autoriza la AMT aumentar, siempre que sea en un porcentaje menor a lo solicitado por la empresa. Esperemos que fundamenten la decisión cuidando siempre el bolsillo de todos los contribuyentes", finalizó.

Te puede interesar
zapa

"Nuestra labor es tratar de consolidarnos"

Redacción
General 28/11/2023

Carlos Zapata, diputado nacional, se refirió al escenario político nacional y provincial y sus posibles configuraciones a partir del triunfo de la Libertad Avanza. Como siempre, sin tapujos, sus declaraciones alcanzaron a JxC, al radicalismo y las posibles alianzas para la gobernación.

Lo más visto
plantel

Campeón! El Albo vuelve a la Primera Nacional

Ramiro
04/12/2023

Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.

20230701092246_columna-zibecchi-extractivismo-04-1024x640

"Decimos basta al saqueo de los recursos naturales"

Ramiro
General 04/12/2023

Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.

durand3

Emiliano Durand: "Nos llevará 2 o 3 meses acomodarnos"

Redacción
Política 05/12/2023

El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.