Encuentro de intercambios de lectura y escritura en lengua materna chorote y wichi

Se realizó el encuentro del trayecto formativo “N'alahutwek, awetwena: intercambios de lecturas y escritura en lengua materna” en la comunidad La Estrella, Santa Victoria Este, departamento de Rivadavia.

General 13/07/2023 Redacción
230711_03 (1)

Se realizó el encuentro del trayecto formativo “N'alahutwek, awetwena: intercambios de lecturas y escritura en lengua materna” en la comunidad La Estrella, Santa Victoria Este, departamento de Rivadavia. Contó con la participación de veinte docentes bilingües de las lenguas chorote y wichí, inscriptos en el taller que estuvo a cargo Lourdes Rivera, Luis Colque y Pamela Rivera, integrantes del grupo Kalay'i. También asistieron niñas, niños y familias de la comunidad.

La propuesta brinda un espacio de diálogo e intercambio de experiencias que revalorizan y fomentan la lecto-escritura bilingüe en torno a la memoria indígena chaqueña. El cronograma planificado para este encuentro tenía programado dos talleres presenciales: uno dirigido a maestros bilingües, jóvenes y profesionales en la mañana, de 9 a 12 horas, y otro abierto a la comunidad, a niñas, niños y familias, en la tarde, de 14 a 16 horas.

La temática abordada en esta oportunidad fue “La historieta y la oralidad”, donde se procedió a la lectura y observación de la historieta bilingüe Hätäy. Esta obra fue declarada de interés educativo a través de la Resolución Nº 205 de la Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica y de interés cultural mediante la Resolución Nº 406 de la Secretaría de Cultura de la provincia. Se prevé que al finalizar el ciclo de talleres, cada participante debe presentar un trabajo final que recupere la experiencia vivenciada en los encuentros y relatos de la tarea docente en contexto intercultural y bilingüe.

Recordemos que este trayecto de formación se enmarca en la Resolución 70/20 y surge a partir del trabajo articulado, iniciado en el ciclo lectivo 2022, entre la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe, dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, la Delegación de Asuntos Indígenas y el Grupo Kalay'i, con la intención de presentar la obra literaria bilingüe Hätäy a lectores/as indígenas, en sus comunidades, mediante el desarrollo de talleres de lectura. Hasta el mes de octubre están planificados 5 encuentros con talleres para abordar la temática en las comunidades indígenas de La Puntana, Misión La Paz, Bajo Grande y Alto La Sierra.

Te puede interesar
ARCHI_1030813

Luto en el rock: murió Ricardo Iorio a los 61 años

Redacción
General 24/10/2023

El músico, líder de bandas icónicas como Hermética, Almafuerte y V8 venía de recuperarse de algunos inconvenientes de salud que arrastraba de hace meses. Volvió a los recitales en el transcurso del 2023 pero falleció de manera repentina a causa de un infarto este martes 24 de octubre.

homenaje al cuchi

Concierto homenaje al Cuchi Leguizamón

Redacción
General 18/09/2023

La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.

Salud_mental-01

Salud mental: profesionales piden más inversión

Redacciòn
General 10/10/2023

"Los padecimientos mentales no deben ser motivo de vergüenza para quienes lo padecen ni para sus familias", señaló la licenciada Silvia Arias quien agregò que cada vez hay más pacientes que sufren depresión y ansiedad.

farq

"El modelo que plantea Milei es a contramano de organismos como el INADI"

Redacción
General 23/11/2023

Gustavo Farquharson titular del INADI Salta y concejal electo capitalino que asumirá el 10 de diciembre, hizo en Carta Urbana, un balance de su labor dentro del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, las capacitaciones a organismos públicos y el desafío que implicará legislar la ciudad con restricciones económicas. Además adelantó su interés en el Concejo Deliberante y cómo gestionará los pocos recursos que prevé impactará en los municipios.

200923-oran-castedo

Oran: el juicio contra los Castedo seguirá el próximo martes

Redacción
General 21/09/2023

En la Sala de audiencias de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán se llevó adelante esta tarde la tercera jornada en el juicio que se sigue contra Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo, acusados por el homicidio de Liliana Ledesma ocurrido en la localidad de Salvador Mazza en el año 2006.

Lo más visto
zapa

"Nuestra labor es tratar de consolidarnos"

Redacción
General 28/11/2023

Carlos Zapata, diputado nacional, se refirió al escenario político nacional y provincial y sus posibles configuraciones a partir del triunfo de la Libertad Avanza. Como siempre, sin tapujos, sus declaraciones alcanzaron a JxC, al radicalismo y las posibles alianzas para la gobernación.

plantel

Campeón! El Albo vuelve a la Primera Nacional

Ramiro
04/12/2023

Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.