

Desde este miércoles al mediodía, el oficialismo buscará sesionar con un amplio temario que incluye una iniciativa que divide a Juntos por el Cambio: la modificación de los créditos hipotecarios UVA que fueron otorgados durante el gobierno de Mauricio Macri. Con el apoyo del sector radical liderado por Julio Cobos, el Frente de Todos buscará sancionar la iniciativa para que gire al Senado y así finalizar el trámite parlamentario.
Tras varias jornadas informativas y el trabajo de asesores, se pudo firmar un dictamen que propone que la cuota a abonar no supere el 30% de los ingresos de los deudores. En ese sentido, las personas que deban pagar el impuesto a las Ganancias tendrán la posibilidad de deducir anualmente hasta tres salarios mínimos, mientras que los deudores podrán vender su propiedad y el crédito existente. Y, en caso de que el deudor se encuentre en cese laboral, el Estado se hará cargo de hasta tres cuotas.
De esta manera, la norma ofrecerá a los deudores con hipotecas otorgadas con cláusula de ajuste por Unidad de Valor Adquisitivo (U.V.A.) y Unidades de Vivienda (UVI), destinadas a vivienda única familiar y de ocupación permanente un sistema de cobertura mediante la implementación del cálculo de los saldos adeudados con ajuste mediante un Índice actualizable por Ripte.
Sin embargo, en el interior de JxC hay quienes marcaron que se abstendrán a la hora de la votación o votarán en contra. El diputado de Evolución Radical Martín Tetaz presentó un dictamen en minoría con disidencias parciales con otros diputados de JxC, que no contempla la suspensión de los desalojos. Además, el texto considera que "va camino a licuar el crédito" al que accedieron cerca de 100.000 personas así como también el Fondo de Compensación, al establecer que se toma el índice más bajo entre Ripte y la inflación.



Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación




El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

Emiliano Estrada se queda sin su banca de diputado y sin fueros el 10 de diciembre


El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets

Familiares y policías retirados convocan a una marcha por Cordeyro en la capital salteña


Red de Trata en colegios de Salta: prisión preventiva para siete imputados






