
El día 12 de diciembre, de 18 a 21hs, se realizará la segunda jornada del circuito “Viví Tango” en el Mercado Artesanal, ubicado en Avenida San Martín 2555. Durante la jornada se celebrará además el Día Nacional del Tango.
Salta es la provincia que más presupuesto por habitante recibe del Ministerio de Desarrollo Social, le informó Victoria Tolosa Paz al senador Sergio Leavy quien pidió "especial atención" para los municipios en donde la sequía, la falta de agua y los incendios agravan el impacto de la emergencia sociosanitaria que atraviesa a comunidades originarias y criollas.
POLÍTICA 21 de diciembre de 2022 Ramiro Jiménez“Con el operativo del Programa Unir que estamos desplegando esta semana en el norte de Salta, cerramos la ayuda alimentaria y económica más grande que hace el Ministerio de Desarrollo Social para una provincia del país”, manifestó la ministra Tolosa Paz al senador durante un encuentro en el que evaluaron los alcances del acompañamiento que realizan para atender la emergencia sociosanitaria en los departamentos de Orán, Rivadavia y San Martín.
Según datos del Ministerio de Desarrollo Social, la provincia de Salta, a través del gobierno provincial y algunos municipios, ha recibido en 2022, más de 1.361 millones de pesos ($1.361.838.366) que incluyen el Servicio alimentario escolar y de la temporada estival, los Programas Focalizado, Celíacos y Unir y el sostenimiento de los 144 agentes del Unir.
Sergio Leavy le solicitó a la ministra una especial atención a los municipios en donde la sequía, la falta de agua y los incendios agravan el impacto de la emergencia sociosanitaria que transita la población de algunas comunidades originarias y criollas de los departamentos del Norte provincial. Al respecto, acordaron realizar una visita conjunta durante el verano en el momento que nuevamente se despliegue el operativo del Programa Unir.
La ministra le detalló al senador que esta semana los 144 agentes del Programa Unir, trabajan en la entrega de la tercera y cuarta vuelta de bolsones, más allá de que desde Nación ya depositaron la quinta y sexta que será entregada en enero. También están realizando el seguimiento de 550 niños y niñas de menos de 6 años con bajo peso o muy bajo peso, en los municipios de Orán, Rivadavia y San Martín y realizando el acompañamiento familiar de más de 3.000 niñas y niños de 126 comunidades.
Durante el encuentro que mantuvieron la ministra y el legislador salteño también hablaron sobre el trabajo conjunto que realizan con el Ministerio de Salud de la Nación y el gobierno provincial en función de la emergencia y el avance de algunos proyectos del Banco de Herramientas, gestionados por el legislador.
El día 12 de diciembre, de 18 a 21hs, se realizará la segunda jornada del circuito “Viví Tango” en el Mercado Artesanal, ubicado en Avenida San Martín 2555. Durante la jornada se celebrará además el Día Nacional del Tango.
Expertos de la "Organización de las Naciones Unidas" aseguran que los pesticidas no son necesarios para alimentar al mundo y confirman los daños que provocan a la salud humana
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, denunció este domingo junto a los diputados Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet al presidente Alberto Fernández y a 18 gobernadores bajo el cargo de sedición y traición a la Patria por la decisión del Gobierno nacional, respaldado por los mandatarios locales, de no acatar el fallo de la Corte Suprema sobre la distribución de los fondos de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires.
Se trata de una plataforma provincial , la cual convoca a la ciudadanía a participar y a debatir con los ejes de las infancias, el trabajo, el ambiente, la economía y la democracia.
La vicepresidenta asoció la fecha fijada para la lectura de los fundamentos de su condena en la causa Vialidad con la proscripción del peronismo en 1956. Es el primer discurso que da la vicepresidenta tras ser condenada a prisión y proscripta en la causa Vialidad. "Acá no hay autoexclusión, hay proscripción", aseguró.
Así lo calificó la mesa de conducción de Juntos por el Cambio que también ratificó su vocación de gobernar la provincia y dejar definitivamente atrás la era del feudalismo y la decadencia.
En un extenso reportaje con AP, el Sumo Pontífice alertó sobre el nivel de inflación que sufre el país y criticó la política económica argentina. Ante esto la portavoz de presidencia, Gabriela Cerruti, se refirió a estas declaraciones y dijo, “Efectivamente, cuando dice que la política hizo que la economía estuviera como está, todos sabemos que es producto de los 4 años del macrismo que estamos todavía remontando”.
Luego de tres semanas de audiencias en las que declararon testigos, peritos y acusados, el juicio llegó al último tramo. Este miércoles la fiscalía y la querella hicieron sus alegatos y pidieron que los rugbiers sean condenados a prisión perpetua .Hoy la defensa pidió la absolución para los 8 imputados, quienes tras los alegatos de su abogado, dijeron sus últimas palabras.
Con ‘Salta para Vivir Bien’, el trabajador gastronómico y militante de DDHH pretende participar de las próximas elecciones provinciales aglutinando movimientos sociales y “desencantados” de los candidatos tradicionales. En El Tintero, el dirigente analizó el paño político salteño y explicó qué diferencia el espacio que integra del resto.
Cosmética, sector textil y petróleo, fueron algunos de los sectores que nombró el ministro de Economía, Sergio Massa, que encabezó la primera Mesa de Trabajo. Hay empresas estatales, 40 centros de investigación que lo estudian y 45 proyectos de desarrollo que emplearán a 5000 personas.
Tras los allanamientos realizados el día miércoles en Urundel, se detuvo e imputó a una persona por utilizar menores de edad con la finalidad de producir material de abuso sexual infantil, el cual era compartido por distintas redes sociales. El hombre se abstuvo de declarar y se solicitó que continúe detenido.