
Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"
La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.
General30/05/2023 Redacción

La polémica jueza Ada Zunino fue entrevistada en el programa Sin Filtro de radio Salta y contó que tomó intervención por estar de turno desde el 15 de mayo y tras pedidos verbales de personas presentes para que actúe la policía en el corte de Aunor es que tomó intervención el fiscal Pablo Rivero y pidió intervención. "Escuchemé", dijo la jueza al periodista Maxi Rodríguez, "al ser un delito de orden público, ni siquiera es necesaria una denuncia".
Sostuvo que intervino porque Aunor es la única vía de acceso a la ciudad de Salta, olvidando, tal vez, que también existe el acceso norte que ingresa a la ciudad por la Universidad Católica. Ese es el principal motivo por el cual intervinieron policías de infantería y agentes. "Si los docentes autoconvocados cortan una calle de la ciudad y el fiscal no me pide, yo no tengo porqué intervenir", declaró desligando responsabilidad por los hechos del 25.
Respecto a los hechos de aquella tarde dijo que "lo que pude ver de acuerdo a los videos que llegaron a mi conocimiento, son videos editados en donde quisieron reflejar que hubo una situación de violencia en ese lugar pero las personas que participan en ese video no son las que estuvieron ese día".
¿Hubo exceso en el uso de la fuerza? preguntó periodista sobre la policía, y la jueza agregó, "fuerza humana" porque no había ningún arma de ningún tipo y los docentes se comportaron... fueron dignos rivales de la policía.


Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales

Revés judicial para Vialidad Nacional | La Justicia ratifica orden de reparar la Ruta Nacional 50

Metán contará con un Centro de Escucha especializado para adolescentes

Tres policías de La Merced serán juzgados por vejaciones, lesiones y falsedad ideológica

Su perro regresó sin él: buscan desesperadamente a “Guachipa” en los cerros de La Silleta


Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”



Libre mercado: Las diferencias de precios del combustible entre Shell e YPF en Salta


Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

“Una visita nocturna”: intriga, tensión y denuncia desde el escenario salteño

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

El Hogar de Noche de Salta asistió a 63 personas en el domingo más frío

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”


Su perro regresó sin él: buscan desesperadamente a “Guachipa” en los cerros de La Silleta
