
Lo afirmó la precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio en la presentación oficial de la lista que acompaña las candidaturas de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales en Salta.
Con el 99% de mesas escrutadas, el frente JxC se posicionó segundo en la elección provincial y no solo Miguel Nanni, sino que en diputados el actual concejal José Gauffin fue quien más votos obtuvo para ganar la categoría. Además, en el concejo deliberante Ángel Ortíz también arrasó en las urnas seguido por José García y Malvina Gareca. El actual presidente del cuerpo, Darío Madile, tuvo una elección para el olvido.
Política 14/05/2023 Redacción60.490 votos logró Miguel Nanni en la categoría gobernación lo que representa el 21.41% del padrón electoral. Relegó de esta forma a Emiliano Estrada que apenas superó los 34 mil votos (12.11%) y quedó tercero cómodo en esta contienda electoral. Dato a tener en cuenta, es la segunda elección de este tipo en la que Estrada pierde, en 2019 acompañando a Sergio Leavy.
Ni sumando los votos del segundo con el tercero alcanzan a Sáenz, quien tuvo la capacidad de atomizar el arco político más las impericias propias de una oposición sin líderes claros y todos buscando sumar por su lado y, salvo Wayar, ni siquiera superaron los 10 mil votos.
En diputados, José Gauffin recaudó 38.129 votos, seguido por el ex ministro de salud Esteban con 31.116 votos. Carlos Morello de Libres del Sur llegó a los 27.039 votos, con aparato incluido. En esta categoría la mujer más votada fue Mónica Juárez con 26.251.
En el concejo deliberante, también ganó JxC, con la figura de Ángel Ortíz que ya tuvo su paso por el CD y ahora regresa catapultado por la buena elección realizada. Le siguen José García con 28.975 votos y Malvina Gareca con 16.599.
En intendencia quedó tercero, ya que Matías Posadas no pudo romper con la polarización entre los candidatos del saenzcismo Bettina Romero y Emiliano Durand, quien dicho sea de paso, es el nuevo jefe comunal.
Lo afirmó la precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio en la presentación oficial de la lista que acompaña las candidaturas de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales en Salta.
Las declaraciones de funcionarios de alto rango del Gobierno de Salta que buscan una banca en el Congreso Nacional, pusieron de manifiesto que el objetivo para lo que viene está vinculado al achique del estado a través de privatizaciones. Veamos qué dijeron Outes y Castillo.
El precandidato a diputado nacional de la lista “Para Renovar Salta” en Juntos por el Cambio, Oscar “Pino” Rocha, fijó una postura respecto a la producción del litio en Salta y planteó que si bien el tratamiento debe ser provincial y regional, como lo establece la Constitución, es necesaria la redistribución.
Afirmó Verónica Caliva en la presentación de la lista 503 K y calificó a su lista como progresista, del campo nacional y popular, en detrimento de la lista del actual alto funcionario saencista, Pablo Outes, que busca "seguir beneficiando a una minoría concentrada con el proceso de entrega y saqueo del litio, cobre y oro".
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio criticó y se mostró en desacuerdo con los comentarios discriminatorios del candidato a legislador porteño Franco Rinaldi, primero en la lista de Jorge Macri.
Maximiliano Pullaro triunfó en ma interna con la senadora Carolina Losada y la socialista Mónica Fein. El resultado garantiza a la dupla Larreta- Morales un activo clave en las nacionales.
El candidato libertario dijo que el ministerio de capital humano que piensa crear dará “contención y salud a los chicos”.
El año electoral continúa en el resto del país. Las elecciones generales presidenciales serán en octubre.
El panorama político en Salta ha estado marcado por una serie de movimientos sorprendentes en las últimas semanas. Uno de los más evidentes fue el realizado por el partido Salta Independiente, liderado por Felipe Biella, quien va como candidato a diputado nacional y lanzó una campaña pidiendo el corte de boleta para las próximas elecciones del 22 a octubre.
El intendente de la localidad, Américo Liendro, indicó que actualmente el 80% de las viviendas cuenta con el suministro y algunos barrios y parajes tienen agua corriente, pero llegado el calor, escaseará.
En la Sala de audiencias de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán se llevó adelante esta tarde la tercera jornada en el juicio que se sigue contra Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo, acusados por el homicidio de Liliana Ledesma ocurrido en la localidad de Salvador Mazza en el año 2006.
El Moro Leguizamón fue parte del homenaje que le hicieron al Cuchi el pasado viernes en ProCultura.
El gobierno de Salta armó un listado de funcionarios y ex funcionarios que deben fiscalizar, a través de sus estructuras, mesas electorales en la capital provincial para que Pablo Outes pueda alcanzar la última banca disponible tras el arrasador triunfo de Milei en tierra salteña.