
La recién nacida fue robada del hospital el viernes por la mañana y la encontraron en la misma localidad en la primera hora de este sábado.
Tras dos días de paro en las escuelas salteñas, la Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria frente a la medida de fuerza tomada por el gremio de los trabajadores de la Educación, Sitepsa, Apjesa y AMET, quienes luego de esta respuesta, decidieron suspender el paro. Por otra parte, los docentes autoconvocados se mostraron en contra de esta decisión y marcharán a Casa de Gobierno, reclamando por la participación en las paritarias y el aumento de sueldo.
General 10/05/2023 RedacciónDurante el fin de semana pasado, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta llevó adelante una asamblea general extraordinaria con el objetivo de analizar la situación de los docentes y tratar la actualización del petitorio salarial docente.
En el encuentro, los docentes convocaron a un paro por 48 hs para exigir al gobierno la inmediata reapertura de paritaria de revisión del salario. Cabe mencionar que está previsto que la reapertura de las paritarias se lleve a cabo el próximo 17 de mayo. Al reclamo se sumó además Apjesa y AMET.
“El sector educativo de la provincia se encuentra movilizado y en lucha en demanda de justas reivindicaciones salariales y educativas en el grave contecto económico social del país y la provincia” expresó SiTEPSa en un comunicado.
Tras esta medida de fuerza y el reclamo constante de los trabajadores de la educación, la secretaria de Trabajo de la Provincia de Salta dictó conciliación obligatoria, los gremios decidieron suspender el paro y muchos docentes volvieron hoy a las aulas.
“SiTEPSa informa que en Asamblea General Extraordinaria y ante la INTIMACION de Conciliación Obligatoria por parte de la Secretaria de Trabajo de la Provincia, la Asamblea de afiliados decidió acatar dicha conciliación, suspender las medidas de fuerzas hasta concluir la misma y mantener la asamblea abierta y en estado de alerta y movilización.
Pese a la conciliación obligatoria que mantendrán los gremios, hay quienes se oponen a la misma.
Es el caso de los docentes autoconvocados, quien desde el viernes pasado decidieron ir a paro. Entre las medidas de fuerza, este sector decidió llevar adelante una movilización al Grand Bourg, para así obtener alguna respuesta favorable del gobierno provincial. La misma está pensada para el día de hoy.
En la Asamblea provincial de docentes, que se realizó el día martes en horas de la tarde en la Plaza 9 de Julio, los autoconvocados decidieron continuar con el paro por tiempo indeterminado y solicitaron al gobierno un salaria igual al costo de la canasta familiar, anulación de las faltas injustificadas y reconocimiento del derecho a huelga.
Desde el Ministerio de educación advirtieron que se van a descontar los días no trabajados y reafirmaron que las paritarias se darían después de las elecciones del 14 de mayo.
La recién nacida fue robada del hospital el viernes por la mañana y la encontraron en la misma localidad en la primera hora de este sábado.
La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.
La medida alcanzará a 3 millones de jubilados. Se trata de un refuerzo alimentario que se pagará en tres pagos desde el 8 de octubre.
Tras concretarse el acuerdo técnico, la revisión deberá ser tratada por el Directorio del organismo y, de ser aprobada, permitirá en lo inmediato un desembolso de por al menos u$s 4.000 millones que la Argentina podría haber recibido a fines de junio de no ser por los incumplimientos en las metas del programa.
Por la quema de combustibles fósiles y el efecto de El Niño el hemisferio norte vive récord de olas de calor. Pero en el sur también pasan cosas: Argentina vivió un día de invierno de 20 grados, y según un informe del SMN no será excepcional.
Según la Secretaría de Políticas Universitarias, hay una brecha "muy amplia" entre la duración teórica y la real de una carrera de grado. Autoridades univiersitarias consultadas por Télam afirmaron que los alumnos "se demoran en promedio un 90% más de la duración teórica".
El rectorado de la Universidad Nacional de Salta emitió un comunicado donde expresó su repudio al ingreso de la policía provincia de Jujuy en la Universidad de Jujuy para detener a docentes.
La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo muy importante relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.