
Tras arduas negociaciones contrarreloj y luego de que Eduardo "Wado" de Pedro y Daniel Scioli confirmaran ayer sus candidaturas, terminó primando el pedido de Massa y los gobernadores por decantarse por una lista de unidad.
Los trabajos incluyen la construcción de badenes, bocacalles y cordón cuneta de hormigón. Estas obras benefician a más de 1.224 habitantes de la zona con más accesibilidad y seguridad vial.
Política 14/04/2023 RedacciónLa decisión de erradicar calles de tierra trae muchos beneficios aunque no lo aparente. Mayor seguridad, fluidez vehicular y revalorización de las viviendas, son algunos aspectos que debemos señalar como beneficiosos. En el barrio de zona norte no solo se pavimentaron y adoquinaron 24 cuadras sino que también se construyeron badenes, bocacalles y cordón cuneta de hormigón, por más de 196 millones de pesos.
El plan que comprende la erradicación de calles de tierra en diferentes zonas de la ciudad está destinado a consolidar calles existentes en barrios que cuentan con los servicios básicos de infraestructura. La inversión en este programa de infraestructura alcanzó más de 180 calles de tierra erradicadas en la capital.
Al respecto, la intendente Bettina Romero, quien estuvo presente en el acto de inauguración de estas obras en El Huaico, expresó: “Nos comprometimos a erradicar las calles de tierra y cumplimos. Nosotros no hablamos, hacemos. A las palabras se las lleva el viento, el pavimento que le cambia la vida a miles de vecinos va a permanecer. La transformación de Salta no se detiene”.
“Para nosotros gobernar es hacer. Hoy estamos en El Huaico pero también estamos con 60 frentes de obras más en toda la ciudad. Sé lo que Salta necesita y queremos seguir transformándola. Por eso, quiero seguir siendo Intendenta para seguir impulsando el progreso real de los salteños”, puntualizó Romero.
Cabe mencionar que la obra pública ejecutada por la gestión de Romero, con más de 500 obras, generó más de 5.600 puestos de trabajo.
Tras arduas negociaciones contrarreloj y luego de que Eduardo "Wado" de Pedro y Daniel Scioli confirmaran ayer sus candidaturas, terminó primando el pedido de Massa y los gobernadores por decantarse por una lista de unidad.
El Presidente emitió un mensaje en el que destacó la importancia geopolítica de formar parte del bloque de países. "Los BRICS juegan un papel determinante en la nueva arquitectura financiera global", manifestó.
Las declaraciones de funcionarios de alto rango del Gobierno de Salta que buscan una banca en el Congreso Nacional, pusieron de manifiesto que el objetivo para lo que viene está vinculado al achique del estado a través de privatizaciones. Veamos qué dijeron Outes y Castillo.
El ministro recibió un desembolso de u$s7.500 millones del FMI, que le brinda un nuevo margen de maniobra.
El próximo 13 de agosto, los salteños se preparan para participar en las elecciones primarias, donde los precandidatos jugarán sus fichas para por obtener el anhelado pase a las elecciones generales de octubre y así tener una oportunidad de llegar a la Cámara Baja Nacional.
La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo muy importante relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.