El Tintero Salta El Tintero Salta

Tercerizada del Papa Francisco paga $220 a trabajadores de la pandemia

Fueron contratados en pandemia para desarrollar tareas de limpieza dentro del hospital y desde entonces, la empresa encargada de la tercerización paga una miseria. Mientras la gerencia del hospital se deslinda de responsabilidades, los once trabajadores hicieron una olla popular para reclamar por lo que les parece justo.

General 10/04/2023 Redacción
web el tintero 2023

El primer día hábil después de las pascuas tuvo como noticia a trabajadores de limpieza tercerizados por la empresa TDV SRL, quienes realizaron un paro en las afueras del hospital Papa Francisco en reclamo por mejoras salariales. Aseguran que cobran al mes entre 30 y 40 mil pesos, un sueldo que no cubre ni un cuarto de la canasta básica, valuada en  $177.063 por el INDEC.

“Desde el 31 de mayo del 2022 que estamos así. Ese año hicimos un paro afuera del Hospital porque estábamos cobrando $100 la hora y, con la medida de fuerza, pudimos lograr que nos aumenten a $220 la hora”, contó Iris Fabián, una de las trabajadoras de limpieza del nosocomio, ubicado en la zona sureste de la ciudad, la más poblada de la capital según el último ceso nacional.

WhatsApp Image 2023-04-10 at 10.21.33

Durante el 2022, cobraban sueldos de 18 mil pesos e ingresaron a través de la empresa TDV S.R.L. que les ofreció un pago de 100 pesos por hora y pasados dos años los haberes no se incrementaron y por tal motivo, realizaron un paro, logrando de esta manera que se aumente la hora a $220. En ese momento además les prometieron actualización a los 4 meses pero nunca sucedió. No está de más decir que el monto que perciben no cubre ni las necesidades más básicas.

"Somos mamás solteras y no nos alcanza para nada, lo que ganamos es para cargar la saeta para venir a trabajar al Hospital”, manifestó Iris quien recordó que fueron contratados durante la pandemia, el 24 de julio del 2020 y hoy se encuentran en la parte de terapia intensiva y cirugía del Hospital Papa Francisco. teniendo la responsabilidad de desinfectar salar, baños y auxiliar a enfermeras.

¿De quién es la responsabilidad?

Lejos de dar respuestas, los trabajadores aseguran que la empresa TDV SRL les mandó cartas documentos y niegan haber prometido un aumento, como si estuvieran por encima de la canasta básica siquiera. “En marzo de este año enviamos un telegrama al director de la empresa, Gustavo Trimarco y su respuesta fue mandarnos una carta documento, rechazando todo”.

“Hicimos varias audiencias solicitando un aumento, esto fue cerca del mes de noviembre del 2022 pero en las últimas tres audiencias, la empresa no se presentó nunca más a dialogar y más allá de que se firmó un acuerdo, jamás cumplieron con nada. Solicitamos por escrito que nos paguen el doble los sábados, domingos y feriados, y ellos se comprometieron pero no hicieron nada. Nos niegan todo, el aumento de sueldo, que fuimos a hablar con ellos. Nos trataron de mentirosos”, aseguró Iris Fabián.

Los trabajadores afirman que durante estas audiencias, el responsable de firmar el acuerdo y prometer un aumento, fue el socio gerente de la empresa TDV SRL, Néstor Voss, familiar del mal recordado Germán Voss, aquel autopercibido gerente general de Radio Dinamo que cobró pautas publicitarias truchas en nombre de la emisora durante la gestión de Gustavo Sáenz como intendente.

Desde la gerencia del nosocomio les dijeron que ellos no tienen nada que ver con este problema salarial, y que la única responsable es la empresa TDV SRL. “Algunos compañeros hablaron con el gerente del hospital y el tesorero pero no obtuvieron respuestas. Nos dijeron que ellos no pueden hacer nada, que es responsabilidad de la empresa”.

Desde el hospital dijeron además que hablaron con Néstor Voss, quien, en lugar de dialogar con los trabajadores, se negó al pedido de los mismos. “Voss dijo que el responsable de pasarle la plata a la empresa es el Hospital Papa Francisco y por ello les pagan así a los trabajadores. Se echaron la culpa uno a otro”.

Sin embargo, desde el Papa Francisco dejaron en claro que quien le paga a la empresa TDV SRL, es el Ministerio de Salud de la provincia. “Lo que hace el hospital es recibir las notificaciones, los insumos pero no tienen nada que ver con el pago hacia la empresa”.

TDV también es la empresa TRACK Seguridad y resultaría más que interesante y necesario saber cuánto paga el ministerio de Salud por el servicio que la empresa le brinda al hospital por intermedio de los trabajadores precarizados del Papa Francisco para transparentar el mecanismo de tercerización.

Te puede interesar

corai

Bono solo para médicos: El ministerio de Salud avaló una "mirada inequitativa y dicriminatoria"

Redacción
General 20/03/2023

El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.

web el tintero 2023

Buscan mejorar las condiciones de habilitación para comerciantes

Redacción
General 13/04/2023

Para poder abrir un local en la ciudad, el comerciante debe cumplir con ciertos requisitos y enfrentarse a tramites que llevan mucho tiempo. Frente a esto, un candidato a intendente mantuvo una reunión con las autoridades de la Cámara de Comercio de Salta y habló sobre la necesidad de mejorar las condiciones para que un comerciante pueda habilitar su propio local como así también implementar reglas claras al momento de generar inversiones.

web el tintero 2023 (1)

Paro UNSa: Alto acatamiento a la medida de fuerza

Redacción
General 15/03/2023

El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica, que sesionó el pasado 10 de marzo, resolvió rechazar la oferta salarial del gobierno por considerarla insuficiente. En ese marco, convocó al paro de una semana con cese total de actividades. La UNSa adhirió al reclamo. La situación no ha cambiado y el paro continúa. Ante el silencio del gobierno, los docentes definirán, en la próximas horas, los pasos a seguir.

Presentaron proyecto de jubilación anticipada para los azucareros

Presentaron un proyecto de jubilación anticipada para los azucareros

Redacción
General 17/03/2023

La iniciativa establece que los trabajadores del sector sucroalcoholero “tendrán derecho a optar por una jubilación ordinaria con 57 años de edad sin distinción de género, siempre que acrediten 25 años de aportes en caso de trabajadores permanentes o 30 temporadas de aportes en caso de trabajadores temporarios, cosecheros o permanentes con prestación discontinua”.

Salta, entre las provincias con mayores casos de dengue

Salta, entre las provincias con mayores casos de dengue

Redacción
General 10/04/2023

En lo que va del año se confirmaron un total de 28.235 casos de dengue en el país. Salta no es la excepción, ya que en la provincia, entre 3.500 y 4.000 personas se contagiaron de la enfermedad. Ante esta grave situación, en la ciudad se avanza con el operativo de descacharrado para prevenir de esta manera, criaderos y reservorios del mosquito vector.

Lo más visto

612e94f837425_450

Mujer Cebra llega a Salta irrumpiendo desde el nuevo under

Federico Rodríguez
General 26/05/2023

Mujer Cebra, el creciente trío de indie rock de Buenos Aires, se presentará por primera vez en Salta. Con soporte local de Las Turbinas, y siendo parte de la gira debut por el NOA que incluye Santiago del Estero y Tucumán, la cita se dará el próximo Domingo 4 de Junio desde las 19 hrs en Fábrica de Música (Balcarce 875). Y antes de embarcarse rumbo al gran norte argentino, los chicos de Mujer Cebra se tomaron el tiempo de respondernos un breve ping pong sobre su actualidad.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email