El Tintero Salta El Tintero Salta

Memoria: A 21 años del secuestro y desaparición de Marita Verón

María de los Ángeles tenía 22 años cuando fue raptada desde un automóvil el 3 de abril de 2002 en la capital tucumana. Sus padres, la investigación policial y los sucesivos fiscales que intervinieron en la causa sostuvieron que se trató de un secuestro con fines de trata de personas para la prostitución e identificando a varios sospechosos. A la fecha, a pesar de las amenazas, intimidaciones y corrupción, su madre, Susana Trimarco, continúa buscándola.

General 03/04/2023 Redacción
web el tintero 2023

El caso de la joven tucumana marcó un antes y un después en la lucha contra la trata de personas en el país. Puso al descubierto la corrupción estatal, política y judicial que encubren a las redes de trata, sensibilizó y alertó a la población.

A 21 años de su búsqueda, Marita sigue sin aparecer y su búsqueda no se detiene gracias a la lucha incansable de su madre Susana Trimarco, quien luego de la desaparición de su hija, empezó a recorrer prostíbulos vestida de prostituta tratando de encontrar a Marita. Su investigación permitió liberar a otras mujeres privadas de su libertad. 

“Junto a mi nieta, estamos tratando de llevar este tremendo dolor, adelante como siempre con toda mi fortaleza para seguir adelante, porque Marita no apareció. No sé dónde está, cómo está mi pobre hija. Este año se va a impulsar la causa a nivel internacional de la Justicia. Si nosotros como madre o como familia no impulsamos la causa, ustedes saben que no hacen nada. Queda como una persona más que desaparece”, dijo al medio FM latucumana, Susana Trimarco, madre de Marita Verón y  presidenta de la Fundación María de los Ángeles, que brinda asistencia integral y gratuita a familiares y víctimas de la trata de personas

Aseguró además que “en este país hay muchas hijas desaparecidas como mi hija y que no aparecieron y que queda en la nada. Verdaderamente es muy doloroso para los familiares y para mí. Por suerte ella nos tiene a nosotros y yo voy a seguir buscando a mi hija hasta el último día de mi vida y ponerle toda la fuerza y las ganas para seguir adelante en esta lucha tan grande y tan despareja, porque no es fácil luchar con estas mafias organizadas que tienen muchas complicidades con el poder y son poderosas”.

Por su parte, Carlos Garmendia, uno de los abogados de la familia Verón sostuvo que hoy en día tienen una sola pista de Marita en trámite, que es la pista de España. “Es una pista que aparece durante la investigación y que nunca se termina de cerrar. Y es una pista que nos llevaría a Marita viva. Cada tanto aparece alguna información que la actualiza. De hecho, hace poco avanzamos en gestiones. Las otras pistas que durante años nos llevaron a buscar a Marita muerta están terminadas, todas han dado negativo. Seguimos buscando a Marita y la buscamos viva”.

La investigación judicial

En 2012 el juez de Instrucción Víctor Manuel Pérez elevó la causa a juicio contra 13 acusados por el secuestro de la joven: los hermanos vinculados al clan "Ale", María Jesús y Víctor Rivero; la dueña de prostíbulos riojanos Irma Lidia Medina, los hermanos José Fernando y Gonzalo José Gómez, Daniela Natalia Milhein, Andrés González, Carlos Alberto Luna, Domingo Pascual Andrada, María Azucena Márquez; Humberto Derobertis, Mariana Bustos y Cynthia Gaitán.

Durante todo ese año se desarrolló el juicio oral, que culminó en diciembre con la absolución de todos los imputados.
A finales de 2013, la Corte Suprema provincial revocó en forma parcial ese fallo y ordenó que una nueva sala fije la pena a 10 de los 13 acusados, ya que confirmó la inocencia de los hermanos Rivero, y Medina había fallecido para esa fecha.
El tribunal consideró coautores del delito de retención y ocultamiento agravado para el ejercicio de la prostitución de la joven, a los hermanos Gómez, que fueron condenados a 22 años de prisión, y a Milhein y González a 18 años.

“Hoy, a 21 años de la desaparición de Marita, seguimos luchando contra estos delincuentes que hoy están presos, que ya empiezan con las enfermedades, que ya quieren la domiciliaria a lo cual yo me opongo porque si salen van a seguir haciendo eso, irrespetuoso, delincuente, perverso para decir eso porque hace 21 años la hicieron desaparecer y no dicen ni dónde está ni cómo está ni qué le hicieron a Marita. Yo no sé si mi hija anda pidiendo en la calle en otros países, si está muerta, yo no sé nada. No pierdo las esperanzas”, expreso al respecto Susana Trimarco.

Te puede interesar

f608x342-246568_276291_0

En febrero, una familia necesitó $177 mil para no ser pobre

Redacción
General 17/03/2023

Hace unos días, se dieron a conocer los datos de la inflación de febrero, la cual arrojó un 6,6%, una cifra realmente alarmante. Pero Junto a ello, el INDEC informó que la Canasta básica alimentaria saltó en un 11,7% en el segundo mes del año, mientras que la Canasta Básica Total subió 8,3%.

Violencia transgénero La comediante Camila Spears declaró ante la Justicia

Violencia transgénero: La comediante Camila Spears declaró ante la Justicia

Redacción
General 21/04/2023

El 1 de febrero, la comediante fue víctima de violencia de género. Ese día, Spears fue trasladada al hospital San Bernardo con un politraumatismo de cráneo grave y permaneció en coma durante un mes. Por el hecho, está imputado su ex pareja, quien actualmente se encuentra bajo prisión domiciliaria. Finalmente, tras meses de recuperación, la artista dió su testimonio ante la justicia sobre lo sucedido aquel día. “Solo pido justicia”.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-05-25 a las 20.25.27

Hasta que la mediocridad se haga costumbre: En diputados le cortan el micrófono a la oposición

Peperina
Política 25/05/2023

En la última sesión de la Cámara de Diputados, impunemente, Esteban Amat le apagó el micrófono a la legisladora de la oposición, Sofía Sierra, quien quiso hacer valer el reglamento y presentó una moción de preferencia para el tratamiento de un proyecto en la Comisión de Labor Parlamentario. El argumento del viñense fue que “hace veinte años se hacen las cosas así”, por costumbre; frente a lo que Sierra denunció de “mediocre e irresponsable” el modo de legislar de la política salteña.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Saenz-jura-la-nueva-constitucion-696x464

Democracia en Salta, ¿está garantizada?

Sergio Agüero- Abogado
Política 31/05/2023

En Salta estamos viviendo bajo un régimen antidemocrático dónde no se respetan las garantías mínimas de un Estado de derecho. El domingo 14 de mayo de 2023, quedó demostrado que las elecciones no son transparentes y no se respeta la participación democrática de toda la comunidad, ni los principios representativos y republicanos que adopta en el art. 1 la Constitución Nacional.

Fi2vr97XEAIq_iG

"Sí hay plata, está mal distribuida"

Redacción
Política 31/05/2023

La concejal que se animó a romper el molde de legislador obediente y obsecuente con el poder político, retrucó la afirmación de Gustavo Sáenz cuando dijo que "no hay más plata" en el marco del conflicto docente y sanitario. Contó que casi todos los meses le asignan aumentos en la dieta de concejales y pidió que esa vergonzosa brecha salarial se equipare hacia arriba. Le respondió a uno de los peores ministros de Sáenz. El Concejo no sesionará este miércoles.

China-Massa-viaje-Prensa-Economia-2

Massa negoció el litio de Salta con empresas chinas

Redacción
Política 31/05/2023

Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos. Si bien no formaron parte del viaje funcionarios salteños, Sáenz estuvo representado, indirectamente, por Flavia Royón.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email