
La obesidad es el factor de riesgo de cáncer más preocupante
En la Argentina, 6 de cada 10 personas están por encima de su peso ideal.
Luego de realizarse las elecciones de autoridades en el Concejo Deliberante de Salta, finalmente se dio lugar a la conformación de ocho bloques políticos que integrarán el cuerpo legislativo durante el periodo 2022-2023.
POLÍTICA 05 de diciembre de 2022El titular del CD, junto a los presidentes de cada uno de los bloques, son además quienes constituyen las Comisiones de Labor Parlamentaria y de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial.
Tras concretarse la jura de autoridades del Concejo Deliberante, el secretario Legislativo, Gerónimo Amado, leyó las notas elevadas a Presidencia del CD donde se detallaban la conformación de los distintos bloques políticos.
En primer lugar se encuentra “Unidos por Salta”, encabezado por José García, e integrado por Inés Bennassar, Arnaldo Ramos, Ignacio Palarik, Guillermo Kripper, Alicia Vargas, Darío Madile, Malvina Gareca, Víctor Costanzo y Jorge López Mirau.
Uno de los espacios constituidos en la fecha es “PRO”, el que es presidido por Pablo López y lo conforman Agustina Álvarez Eichele y José Gauffín.
Por su parte, Emilia Orozco fue elegida como titular del bloque “Ahora Patria”, el que también lo integra su par, Eduardo Virgili.
“Unión Cívica Radical”, en tanto, quedó a cargo de la edila Laura Jorge Saravia. Además, los monobloques “SI-Salta Independiente”, “Por Salta” y “Primero Salta”, continúan bajo la presidencia de las edilas Paula Benavides, Soledad Gramajo y Carolina Am, respectivamente. A los mencionados espacios se suma “Unión Cívica Radical-Dr. Arturo Illia”, siendo el titular del mismo Alberto Salim.
Cabe mencionar que los presidentes de cada uno de los bloques mencionados con anterioridad, pasan a constituir las Comisiones de Labor Parlamentaria y de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial, las que son encabezadas por el titular del cuerpo.
En la Argentina, 6 de cada 10 personas están por encima de su peso ideal.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, denunció este domingo junto a los diputados Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet al presidente Alberto Fernández y a 18 gobernadores bajo el cargo de sedición y traición a la Patria por la decisión del Gobierno nacional, respaldado por los mandatarios locales, de no acatar el fallo de la Corte Suprema sobre la distribución de los fondos de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires.
Lo afirmó la concejala María Emilia Orozco luego de la reelección de autoridades que se realizó el sábado 3 en horas de la mañana en donde votó en contra junto a su par Eduardo Virgili. Además, el bloque de Juntos por el Cambio+ se dividió en cuatro: Ahora Salta, Pro y dos monobloques de la UCR.
El actual diputado provincial y ex intendente de Rosario de Lerma asumirá el lunes como presidente de la "incendiada" sociedad del estado que tiene sin servicio de agua a casi toda la provincia. El propio Jarsún afirmó que solicitó licencia en la Cámara de Diputados de Salta para desempeñarse en la empresa.
Un violento temporal azotó este sábado por la tarde a la ciudad de Coronda, donde varios barrios quedaron anegados y el agua ingresó a las viviendas.
La actividad se desarrollará el miércoles 7 de diciembre, a partir de las 08:30 en el Mercado Artesanal de la Ciudad. Los interesados podrán inscribirse en el link: https://forms.gle/24y2wTSk3rshkAd2A, mandar un email a [email protected] o llamar al 387-436230 .
En un comunicado de prensa, el espacio político Ahora Patria aprovechó para referirse a su inclusión en Avancemos con el fundamento de la necesidad de que la oposición debía agruparse para "ofrecer una alternativa a la continuidad del peor gobierno de la historia de Salta". Además, remarcaron la importancia de separar lo nacional de lo provincial.
Luego de tres semanas de audiencias en las que declararon testigos, peritos y acusados, el juicio llegó al último tramo. Este miércoles la fiscalía y la querella hicieron sus alegatos y pidieron que los rugbiers sean condenados a prisión perpetua .Hoy la defensa pidió la absolución para los 8 imputados, quienes tras los alegatos de su abogado, dijeron sus últimas palabras.
Con ‘Salta para Vivir Bien’, el trabajador gastronómico y militante de DDHH pretende participar de las próximas elecciones provinciales aglutinando movimientos sociales y “desencantados” de los candidatos tradicionales. En El Tintero, el dirigente analizó el paño político salteño y explicó qué diferencia el espacio que integra del resto.
Cosmética, sector textil y petróleo, fueron algunos de los sectores que nombró el ministro de Economía, Sergio Massa, que encabezó la primera Mesa de Trabajo. Hay empresas estatales, 40 centros de investigación que lo estudian y 45 proyectos de desarrollo que emplearán a 5000 personas.
Tras los allanamientos realizados el día miércoles en Urundel, se detuvo e imputó a una persona por utilizar menores de edad con la finalidad de producir material de abuso sexual infantil, el cual era compartido por distintas redes sociales. El hombre se abstuvo de declarar y se solicitó que continúe detenido.