
Caso Jimena Salas: cerró la ronda de testigos y habrá inspección ocular antes de los alegatos
Judiciales27/10/2025 Judiciales
El Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este martes 28 para realizar una inspección en vehículos secuestrados en 2022. Los alegatos quedaron fijos para el 5 y 6 de noviembre.
La audiencia de debate por el femicidio de Jimena Beatriz Salas concluyó este lunes 27 con la declaración de los dos últimos testigos previstos y la incorporación formal de toda la prueba producida durante el juicio. Tras ese tramo, el Tribunal ordenó un cuarto intermedio hasta este martes 28, cuando se realizará una inspección ocular solicitada por la defensa en los vehículos secuestrados en 2022 a los imputados.
En el banquillo están Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra, acusados como coautores de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, concurso premeditado de dos o más personas y femicidio. En representación del Ministerio Público Fiscal actúa la Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González.
Durante la reanudación de este lunes, declararon dos testigos de concepto citados por la defensa, quienes aportaron información referida a las actividades de los hermanos Saavedra. Finalizada la ronda testimonial, el Tribunal —conformado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano— incorporó la prueba producida en el debate y habilitó la diligencia pedida por la defensa: una inspección ocular en los rodados incautados en 2022.
Con esa medida pendiente, el cronograma del juicio ya tiene fecha para su instancia definitoria: los alegatos de cierre fueron fijados para el 5 y 6 de noviembre próximos. A partir de allí, quedará el paso final hacia el veredicto en una causa que mantiene alta expectativa pública.




Unidad Fiscal prohibió cremar el cuerpo del comisario Vicente Cordeyro


Multarán a quienes publiquen fotos de su voto en las elecciones 2025


La Justicia indaga si un proyectil de arma de fuego causó el daño en la camioneta de Urtubey



Populismo cambiario en dólares: la “pax” preelectoral costó USD 25.000 millones

Gastón Galíndez: “Los salteños eligieron tener voz propia en el Congreso”

Flavia Royón: “Fue una patriada y Salta mostró una nueva forma de construcción”


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

Emiliano Estrada se queda sin su banca de diputado y sin fueros el 10 de diciembre

La Libertad Avanza gana el Senado en Salta y se queda con dos bancas clave





