El Tintero Salta El Tintero Salta

Luego de 17 años, inicia el juicio contra los asesinos de Liliana Ledesma

Liliana fue asesinada el 21 de septiembre del 2006 a cuchilladas en la pasarela del barrio Las Rosas, en Salvador Mazza. Sus asesinos, los hermanos Castedo, le cortaron la boca. Luego de 17 años, el Tribunal de Juicio de Orán fijó, por sexta vez, una nueva fecha para el juicio oral, sin embargo la familia de Liliana aún no tiene certezas de que este proceso comience.

General 14/03/2023 Redacción
web el tintero 2023

La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Raúl López, Claudio Parisi y Edgardo Laurenci, éste último en calidad de presidente, anunció un tercer intento por juzgar a los hermanos Delfín y Raúl Castedo por el homicidio calificado por alevosía y la participación de dos o más personas y encubrimiento.

En representación del Ministerio Público Fiscal intervendrá la fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contras las Personas, Claudia Carreras. La querella, en tanto, será representada por el abogado David Leiva, y en ejercicio de la defensa de los hermanos Castedo intervendrá, Horacio Daniel Morales.

Cabe recordar que el 14 de junio de 2010, la ex Cámara en lo Criminal de esa ciudad, condenó por el mismo hecho a María Gabriela Aparicio, Aníbal Tárraga, Lino Ademar Moreno y Casimiro Torres, a quienes les impusieron la pena de prisión perpetua. En tanto Patricia Guerra fue condenada a la pena de diez años de prisión Juan Moreno recibió la pena de cuatro años de prisión efectiva.

La sentencia, dictado por los jueces Irene Acosta, Carlos Linares y Antonio Silisque, quedó inconclusa, pues no llegaron a debate, en dicha ocasión los hermanos Raúl y Delfín Castedo, sindicados como los autores intelectuales del asesinato. La razón fue simple, ambos estaban prófugos.

Tal como se supo, los hermanos Castedo mantuvieron esa condición por diez años hasta que, en 2016, ambos fueron capturados en Bolivia, donde habían logrado permanecer fuera del alcance del brazo de la ley, pero sin perder el manejo en organizaciones del narcotráfico.

Respecto al juicio, el cual  iniciará el 20 de marzo, Elida Romero, madre de Liliana Ledesma, en una entrevista realizada por el Medio Aries, aseguró que el único fin que tienen por estos días es el pedido de justicia por la muerte de su hija en septiembre de 1996.

“No sabemos si va a empezar el juicio porque siempre que llegamos a Orán nos dicen que hicieron alguna presentación y termina no haciendo, incluso hasta ahora no fuimos notificados” aseguró Romero. 

Por otro lado, la familia de Liliana Ledesma denunció que estos últimos días desconocidos se hicieron presentes en los campos donde viven los hermanos de la joven productora. “Antes del juicio puede pasar cualquier cosa”, aseguró su madre.

Los hermanos Castedo en la audiencia de debate 

La audiencia de debate contra el clan narco comenzará el 20 de marzo a las 8:30 y se extenderá hasta el jueves 23. En total se escuchará la declaración de 18 testigos y habrá un gran operativo de seguridad.

El citado Tribunal, hizo lugar al pedido realizado por el Ministerio Público Fiscal, representado por la fiscal Claudia Carreras y se dispuso que durante la audiencia de debate por el homicidio calificado de Liliana Ledesma, la presencia de los acusados será de manera remota y empleando el sistema de videoconferencia POLICOM.

La reiteración del pedido realizado por la fiscal Carreras se sustenta en la falta de infraestructura de seguridad en esa ciudad, requerida en un proceso penal en el que se juzgará a personas que demandan extremar las medidas de seguridad debido a la complejidad de la causa, el traslado y permanencia de los mismos en una ciudad fronteriza de nuestro país.

¿Qué se sabe sobre el caso?

Liliana Ledesma, según el expediente, fue asesinada de siete cuchilladas. Los autores materiales fueron tres hombres, con la participación de una mujer. El hecho ocurrió el 21 de septiembre de 2006, en la localidad fronteriza de Salvador Mazza.

La muerte de la productora sucedió después de que denunciara públicamente el cierre de caminos vecinales en la frontera con Bolivia, medida tomada por los Castedo para dejar esa zona liberada al narcotráfico y al contrabando en general.

Ledesma, como referente de una organización de pequeños ganaderos que tienen sus puestos o fincas en la zona de frontera, fue la voz de los productores que se vieron perjudicados por el cierre de este camino, en la finca El Pajeal, que en esos años pertenecía al ex diputado provincial José Ernesto Aparicio (fallecido).

La víctima apuntó directamente a los Castedo, a quienes marcó como socios de Aparicio, tanto así que posteriormente se determinó que Delfin Castedo era, en realidad, el propietario de dicha finca. Pese a las acusaciones de los familiares de la víctima, los Castedo no fueron imputados inicialmente por este homicidio.

Delfín fue detenido recién en julio de 2016 en la localidad bonaerense de Ituzaingó. Y “Hula”, que a poco de salir del país fue detenido en Bolivia, imputado y luego condenado por narcotráfico. A principios de 2016 fue extraditado a Argentina, a instancias de la Procuraduría de Narcocriminalidad, que lo investigaba por el tráfico de estupefacientes.

El asesinato de Ledesma tuvo lugar en una pasarela del barrio Villa las Rosas, en Salvador Mazza. Según lo ventilado en el primer juicio, Tárraga, Moreno y Casimiro Torres la rodearon y la acuchillaron. Mediante engaños, Aparicio, hermana de Ernesto, fue quien la entregó.

 

Te puede interesar

ceunsa-union-6

Dictarán un taller tecnológico gratuito para los adultos mayores

Redacción
General 25/01/2023

Se trata del taller "Conectados", el cual estará a cargo de Johanna Ballón, y se desarrollará este  miércoles 25, el lunes 30 y miércoles 1, en el horario de 10 a 12hs, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de barrio Unión ubicado en la zona norte de la ciudad.

WhatsApp Image 2022-12-30 at 20.01.49

Crónicas por el derecho a decidir

Melina Sánchez
General 01/01/2023

Hace unos días se presentó en Córdoba el libro Crónicas. Feminismo, religión y derecho a decidir. Una iniciativa federal del grupo Católicas por el derecho a decidir. Son varias crónicas de diferentes provincias argentinas. Una de ellas en especial es la que escribe Maru Rocha Alfaro, periodista salteña, sobre la historia de lucha de las hermanas Sol y Macarena Villena, como parte del movimiento feminista de la provincia, y particularmente de la ola verde que logra la ley por el aborto legal, seguro y gratuito y a la que posteriormente le toca, además, luchar por la absolución de la médica Miranda Ruíz, única procesada en una absurda causa armada luego del cumplimiento de la ley.

103254-encontraron-a-una-pareja-sin-vida-en-un-auto-en-dique-las-lomitas

Las misteriosas muertes del dique Las Lomitas

Redacción
General 28/02/2023

El miércoles 15 de febrero una pareja fue encontrada sin vida en el interior de un vehículo en el dique de Campo Quijano. Pericias y autopsias confirmaron que las víctimas no presentaban signos de violencia y en sus cuerpos no había sustancia tóxica, solo alcohol. La fiscalía apunta al equipo de GNC instalado en el auto, sin embargo, surgen dudas e interrogantes sobre lo que verdaderamente pasó.

web el tintero 2023 (2)

Ahora fumar costará un poco más caro

Flavia Pacheco
General 09/01/2023

Los cigarrillos tendrán este mes un aumento del 13% . El año pasado, el precio de los mismos había subido en cinco oportunidades, a finales de febrero, en mayo, julio, septiembre y en noviembre.

Lo más visto

agrietar (1)

Divide y reinarás: Mangione agrieta los equipos de Salud

Redacción
General 17/03/2023

Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.

corai

Bono solo para médicos: El ministerio de Salud avaló una "mirada inequitativa y dicriminatoria"

Redacción
General 20/03/2023

El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.

WhatsApp Image 2023-03-21 at 08.57.32

Bono solo a médicos: Mangione minimiza y se endurecen los reclamos

Redacción
General 21/03/2023

Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.

web el tintero 2023

Fue despedida: Denunció acoso y violencia de género pero ni la empresa ni UTA acudieron

Redacción
General 22/03/2023

Una chofer denunció haber recibido maltrato verbal y acoso constante durante sus horas de trabajo por parte del gerente de tráfico de la empresa quien, no solo se encargó de despedirla sino que continúa amenazándola diciéndole que se va a encargar de que nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa del transporte urbano. La mujer solicitó que la fiscalía penal tome medidas al respecto e investigue el hecho.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email