
Los dos hombres mayores de edad, sospechosos de haber tenido alguna participación con la violenta muerte de Alejandra Cardozo de 23 años, fueron imputados y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.
El cuerpo de la joven fue hallado el viernes pasado, cerca del mediodía, en inmediaciones del vertedero San Javier. Pese a las sospechas y pruebas que tiene la familia contra el novio de Alejandra, la fiscal confirmó que no hay ningún detenido y se trabaja en diferentes hipótesis.
General 07/03/2023 RedacciónLamentablemente, en la provincia de Salta los casos de femicidios siguen aumentando. En lo que va del año, ya se registraron 8. Esta vez, la víctima fue Alejandra Lorena Cardozo, de 26 años y madre de una niña de 3 años.
La víctima había acudido a su trabajo en un freeshop y avisó con su teléfono que había bajado del colectivo, en el último contacto que tuvo con su familia por mensaje telefónico. A partir de ese momento no se supo nada de Alejandra.
El reporte del hallazgo de su cuerpo se produjo durante la mañana del viernes 3, en inmediaciones del relleno sanitario de la ciudad de Salta, en un tramo de la avenida Pontussi, de la zona sudeste de la ciudad . Las sospechas apuntan a que la joven fue asfixiada y su cuerpo fue descartado en ese lugar.
Tras este brutal crimen, la familia de la víctima no solo pide justicia por Alejandra sino que apuntaron directamente a su pareja, al señalar que se drogaba y la sometía a malos tratos. Aseguran que el hombre la amenaza constantemente. "La pareja de ella la venía amenazando de muerte. Él se drogaba y siempre la amenazaba le decía que le iba a cortar la cara", expresó Aldana, prima de la joven asesinada.
Los familiares de Alejandra manifestaron que, existen videos y testigos, que muestran a la joven con vida en compañía de su novio. El video, en donde se ve a la víctima, fue proporcionado por el dueño del local donde la mujer trabajaba.
Pesa a este dato, la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, (UFEM) Mónica Poma confirmó que no hay ningún detenido por el aberrante crimen y se trabaja en diferentes hipótesis.
De acuerdo a lo informado por la Fiscalía sospechan de qué podrían haber participado más personas del asesinato. En tanto, se continua trabajando en distintas líneas y se encuentran en cumplimiento para lograr el esclarecimiento de este aberrante crimen.
Los dos hombres mayores de edad, sospechosos de haber tenido alguna participación con la violenta muerte de Alejandra Cardozo de 23 años, fueron imputados y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.
A días del brutal crimen de la joven de 23 años, la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, informó que de las tareas investigativas desplegadas hasta el momento, se logró individualizar a dos hombres mayores de edad como vinculados al femicidio de Alejandra Cardozo.
Tal como fue difundido por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMalá), un total de 233 femicidios fueron cometidos, y hubo otros 425 intentos, en distintos puntos del país durante el año pasado. Del total, 194 casos fueron directos, 9 vinculados de niñas/mujeres, 21 vinculados de niños/varones y 9 trans/travesticidios.
El hecho ocurrió en la madrugada del martes en una vivienda del Barrio Solidaridad. Un hombre de 23 años, mató con un arma blanca a una mujer, de 46 años y sus dos hijos, menores de edad sufrieron heridos de gravedad por lo que se encuentran hospitalizados con pronóstico reservado. El femicida quedó detenido y será imputado en las próximas horas.
El segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez tuvo su primera audiencia en Mar Del Plata con la declaración de los padres de la joven. En la audiencia inicial del segundo juicio, el fiscal ratificó que ambos acusados fueron responsables del femicidio de la menor, ocurrido en octubre de 2016.
Marcos Adrián Abrebanel Stengurt habría abusado de una menor cuando asistió a un turno para un tratamiento, Tal como lo denunciaron sus familiares la habría obligado a realizarle sexo oral y sometido a tocamientos. A raíz de este hecho lamentable, otras pacientes del odontólogo contaron que sufrieron hechos similares y podrían aparecer más casos, lo que complicaría la situación del profesional, que continua sin aparecer.
En el día de Reyes, la Municipalidad de Salta, abrió sus puertas para recibir a los Reyes Magos y festejar junto a vecinos esta jornada tan especial. Más de 15 mil personas disfrutaron de la organización.
A través de un comunicado, la empresa informó que los nuevos precios entraron en vigencia a partir de este jueves. "Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación, y el aumento de precios de los biocombustibles", señalaron.
Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.
El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.
Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.
Una chofer denunció haber recibido maltrato verbal y acoso constante durante sus horas de trabajo por parte del gerente de tráfico de la empresa quien, no solo se encargó de despedirla sino que continúa amenazándola diciéndole que se va a encargar de que nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa del transporte urbano. La mujer solicitó que la fiscalía penal tome medidas al respecto e investigue el hecho.
Las presidentas y los presidentes de colegios profesionales que trabajan en salud pública presentaron una carta abierta y pidieron la intervención del gobernador.