
Hipocresía libertaria: Laura Jorge apela al feminismo que su espacio político desprecia
01/08/2025 ¿Y las feministas?
El debate sobre la violencia política y mediática dio un giro absurdo con las declaraciones de la concejala libertaria Laura Jorge, quien, en un intento por defender a Emilia Orozco, se preguntó públicamente: "Yo no se donde están las feministas que no salen a reprochar esa actitud".
Con esta frase, Jorge intentó denunciar un supuesto "hostigamiento" contra Orozco por parte del periodismo y el oficialismo, mientras convenientemente ignora que el espacio político que ambas integran se ha posicionado de manera explícita y militante como antifeminista.
La concejal acusa a los periodistas de hostigar a Emilia Orozco por hacer pública una posible red de encubrimiento al interior del partido de un grave delito contra una de sus integrantes. Y esto no por capricho, sino por que forma parte de la denuncia penal que realiza la victima de Pablo López. En la denuncia, la futura convencional constituyente, victima del ex concejal, afirma que Orozco sabía de la situación, y además le pidió a la víctima silencio ya que a López "le esperaba un gran futuro en la política".
Feminismo a la carta: un discurso que se activa por conveniencia
La concejala Jorge afirmó que Orozco es víctima de una "cacería constante", en referencia a las investigaciones periodísticas que señalan un posible encubrimiento partidario de la mano de ella y de Alfredo Olmedo, en torno a graves acusaciones. La retórica de victimización, sin embargo, se desmorona ante la flagrante contradicción de su discurso.
Apelar al feminismo para defender a una figura de su propio espacio político es una maniobra que busca utilizar una herramienta de lucha que sistemáticamente han intentado deslegitimar, desmantelar y ridiculizar. En este punto no podemos dejar de lado que la concejala Jorge responde a un espacio político que se ha encargado de desfinanciar y defenestrar la labor de gran cantidad de instituciones que luchaban contra la violencia de género, dejando evidencia de sus ideología política.
Esta apropiación del discurso feminista por conveniencia es un claro ejemplo de la hipocresía política. El feminismo no es un paraguas que se abre solo para proteger a las mujeres que son aliadas de un proyecto político. Mucho menos si ese proyecto niega la existencia de la brecha salarial, de la violencia de género y de la necesidad de políticas públicas con perspectiva de género. Mucho menos si esa mujer que se intenta defender es complice del victimario.
El feminismo no es un comodín para la política del poder
La respuesta de "las feministas" a la que apela la concejala Jorge es, de hecho, una pregunta que el feminismo hace constantemente: ¿dónde están ustedes cuando se trata de la violencia machista que afecta a las mujeres, lesbianas, travestis y trans en el día a día? ¿Dónde está su voz cuando se recortan presupuestos para combatir la violencia de género?
El feminismo no es un comodín que los políticos pueden usar para su propia defensa. Es un movimiento que lucha por la igualdad y la justicia para todas, y que no se pliega ante discursos que lo desprecian. La concejala Laura Jorge y su partido no pueden ser los que, por un lado, se burlan de la "ideología de género" y, por el otro, exigen al feminismo que les resuelva sus problemas políticos. Este tipo de declaraciones no solo son oportunistas, sino que ofenden la lucha histórica que ha costado vidas.





Subieron los precios de la nafta Infinia y el Infinia Diesel profundizando la crisis



El viento zonda golpea Salta con ráfagas intensas y temperaturas atípicas.


Hipocresía libertaria: Laura Jorge apela al feminismo que su espacio político desprecia

Vuelven a multar a una empresa por arrojar residuos en zona afectada por el incendio
