
Educación de Salta descontará salarios a docentes que adhieran a la huelga
General28/07/2025 Negociación salarial
El Gobierno de Salta, a través de su Ministerio de Educación, confirmó que aplicará descuentos salariales a los docentes que participen en la huelga. La medida se fundamenta en el principio de "día no trabajado, día no pagado", según lo establecido por la Constitución provincial. Los descuentos se harán efectivos en el próximo pago de julio.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, fue quien ratificó la decisión. La medida afectará principalmente a los docentes que adhieran al paro convocado por sectores autoconvocados, ya que estos grupos carecen de representación sindical oficial. Fiore destacó que ninguna de las organizaciones gremiales reconocidas ha comunicado su adhesión a la medida de fuerza.
La ministra calificó la huelga de 48 horas como "sin sentido", argumentando que las negociaciones salariales (paritarias) continúan abiertas y el diálogo con los gremios sigue en curso. Además, consideró "excesiva" la demanda de los docentes de un aumento salarial del 50% en el actual contexto económico. Señaló que a nivel nacional, las negociaciones no superan el 1% de aumento y que la inflación muestra signos de desaceleración, por lo que una exigencia de tal magnitud carece de sustento en el panorama actual.
La decisión de aplicar los descuentos busca mantener la continuidad del ciclo lectivo y establecer un precedente frente a las medidas de fuerza de sectores no reconocidos formalmente. La cartera educativa espera que esta medida contribuya a encauzar las discusiones en el ámbito de las negociaciones paritarias.



Nuevo ajuste en Trenes Argentinos: Campo Quijano pierde una de sus frecuencias diarias


Nace un nuevo espacio kirchnerista en Salta para reconstruir el peronismo desde las bases

Agosto arranca con otro golpe al bolsillo | Nueva ronda de aumentos en servicios a nivel nacional


El Concejo rechazó la prórroga a Pablo López y lo obliga a presentarse mañana



Docentes autoconvocados de paro | "El primer aumento equivale a dos docenas de empanadas"

Víctor Chuquisaca, el sindicalista que se volvió verdugo de la salud pública


Gauffin apunta contra el IPS: presentó una querella penal por corrupción y desmanejo institucional

Docentes de Salta rechazan nueva oferta del Gobierno de Sáenz y continúan de paro

Preocupación en Salta | El nuevo aumento del GNC golpea fuerte a taxis y remises

El Concejo rechazó la prórroga a Pablo López y lo obliga a presentarse mañana

Nace un nuevo espacio kirchnerista en Salta para reconstruir el peronismo desde las bases

