

El sistema previsional argentino se encuentra al borde del colapso, según advirtió la doctora Ana María Paoletti, especialista en derecho previsional. La falta de planificación de la vejez por parte de los ciudadanos agrava una situación ya crítica, producto de una realidad económica y demográfica compleja que pone en jaque la sostenibilidad de las jubilaciones.
Paoletti destacó que uno de los principales problemas radica en la baja densidad de aportes, es decir, la escasa cantidad de años de contribución que los trabajadores acumulan a lo largo de su vida laboral. "La mayoría de la gente no planifica su vejez. No planifica la jubilación, nunca la va a tener", sentenció la especialista, subrayando una preocupante desconexión entre la vida activa y la previsión para el retiro. Esta situación se ve exacerbada por la informalidad laboral y los períodos de desempleo, que impiden una acumulación sólida de aportes.
La especialista también señaló la creciente longevidad de la población como un factor clave que presiona al sistema. "El promedio de vida es de 80 años para hombres y 86 para mujeres. La gente vive mucho más y el sistema no está preparado para eso", explicó. Esto genera un desequilibrio entre el tiempo de aporte y el tiempo de percepción de beneficios, donde cada vez menos activos deben sostener a más pasivos por un período más prolongado.
A este panorama se suma la dificultad para las nuevas generaciones de ingresar al mercado laboral formal, lo que reduce la base de aportantes futuros. La advertencia de la doctora Paoletti resalta la urgencia de repensar el modelo previsional en Argentina, no solo desde la perspectiva de la gestión estatal, sino también desde la necesidad de generar conciencia en la población sobre la importancia de la planificación individual para la vejez.




¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Rosario de Lerma honra a sus fieles difuntos con una mesa comunitaria


El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre

El CUD obliga a PAMI a dar el 100% de la medicación y se puede tramitar online







